En el marco del proyecto “Descontaminando la historia del río Tahuando en el Centro Histórico de Ibarra”, se inició al proceso de inscripción para los talleres gratuitos referentes a teatro, coro, pintura y escenografía.
La iniciativa, que busca involucrar a la comunidad en actividades creativas y culturales, tiene como finalidad la creación de una obra de teatro musical, que refleje la riqueza cultural y la importancia de preservar el entorno natural.
Más Detalles
En ese sentido, Olmedo Moncayo, director del Centro Cultural Tahuandos, explicó que los talleres tendrán una duración de tres meses, en especial, quienes integren las actividades tendrán la oportunidad de formar parte del elenco de la obra.
“Es para todas las personas aficionadas o profesionales que se quieran adherir, en general para la ciudadanía, desde niños, adolescentes y adultos”, agregó.
Las inscripciones están abiertas en el C.C. Tahuandos, y los interesados puede acercarse a las instalaciones, o contactarse por medio de las redes oficiales hasta el sábado 18 de noviembre.
Leonel Valenzuela, músico y director de taller de coro, comentó que las actividades serán dinámicas y divertidas por la facilidad que dan las expresiones artísticas, también se aprenderán diferentes conocimientos técnicos.
“Una invitación a la ciudadanía para que se integren a la iniciativa, porque van a pasar un buen rato, a matarse de la risa y descubrir nuevas experiencias”.
La Obra Final
Anapola Moncayo es la directora de la obra de teatro musical. Ella comentó que con esta propuesta se explorará varias ramas del arte.
“El diseño sonoro tendrá como protagonista a los ritmos tradicionales de Ecuador, que se fusionarán con nuevas propuestas. La música contará la historia”.
La puesta de escena está prevista para el 28 de febrero del próximo año, y las respectivas presentaciones para el mes de marzo 2024 en el escenario del centro cultural, y las restantes en el barrio San Francisco y Monseñor del centro de la ciudad.