Instalarse en los Juegos Olímpicos de París 2024 es el próximo gran objetivo de Glenda Morejón Quiñónez. Ayer, junto a varios directivos de la Federación Deportiva de Imbabura (FDI), la destacada marchista imbabureña brindó una rueda de prensa. Morejón hizo un recuento sobre los logros que alcanzó a lo largo del presente año y, también, sobre cuál es su próximo gran reto: llegar a renglón seguido a sus segundas Olimpiadas.
El 2022 fue un año para quien es una de las mejores marchistas del mundo. Durante el 2022, la destacada andarina logró destacar en distancias de 20 y 35 kilómetros. Por ejemplo, en el Campeonato Nacional de Marcha, en el pasado mes de febrero, logró el primer lugar en la prueba de los 20 kilómetros.
En esa misma distancia, pero ya a nivel internacional, precisamente en el Campeonato Sudamericano de Marcha (Lima-Perú), también se adueñó del primer lugar del podio de ganadores.
También estuvo participando por territorio asiático. En Omán, país que acogió el Campeonato del Mundo de Marcha, donde Glenda se hizo de dos preseas de oro: una por equipo y la otra a nivel individual.
Ella cerró el año en Asunción-Paraguay. Esa nación acogió los Juegos Deportivos Sudamericanos y en ese certamen la imbabureña se hizo del primer lugar y, además del récord del campeonato.
La deportista estará un par de días más de descanso en la capital imbabureña y posteriormente viajará a Cuenca, ciudad donde desde hace tres años está radicada. En tierras azuayas retornará a los entrenamientos.