Las calles aledañas al parque La Merced y Pedro Moncayo, en el centro de la ciudad de Ibarra, experimentan un flujo constante de visitantes por la ‘Feria Expo Navidad 2023’, que congrega a 270 emprendimientos locales. La propuesta tiene como propósito dinamizar la económica por la temporada.
Detalles
David Aguilar, director de Desarrollo Económico del GAD de Ibarra, comentó que los emprendedores se mantendrán en la zona hasta el 24 de diciembre. “Hay varios tipos de productos, como gastronomía, textiles, artesanías y tecnología. También están presentes delegaciones de las juntas parroquiales con su oferta”.
Justamente, la feria inició el pasado jueves 21 de diciembre junto al ‘Desfile de Luces’ y el debut de la orquesta y coro municipal. La presencia de la ciudadanía fue evidente, quienes recorrieron los diferentes puestos.
De acuerdo a la Alcaldía de Ibarra, otro valor añadido es la presentación de artistas y obras navideñas. Por ejemplo, para hoy se pondrán en escena tres obras teatrales: ‘El Grinch’ ‘Estrella de Belén’ y ‘Navidad Diferente’. Además, un show musical del Trío Colonial, Papaya Dada, Dúo Pasional y La Academia.
Álvaro Castillo, alcalde del cantón, indicó que “la feria es una alternativa para que la ciudadanía adquiera sus regalos para Navidad, van a encontrar una variedad de productos que nacen de los emprendedores que se apoyan con el Centro de Desarrollo Económico”.
Emprendedores
Inés Arteaga es una de las emprendedoras presentes en la feria. Ella se ubica entre las calles Olmedo y Flores, en los exteriores del Centro Cultural El Cuartel, con su producto estrella ‘Rainbow Snacks’, un surtido colorido de frituras con ingredientes naturales.
“Para darle color a las frituras, que son platanitos verdes, utilizo el pigmento de las hortalizas, como albaca, espinaca, zanahoria, remolacha, y mora. Esto genera cuatro colores: verde, naranja y rojo. Cada paquete tiene el precio de USD 1”.
En otro punto de la feria, se encuentra Nancy Paspuezán, quien presenta su emprendimiento sostenible bajo el nombre ‘Koraku’. Su propuesta va más allá de la estética, ya que se enfoca en la creación de adornos para hogares con base en materiales reciclados. “Es un proyecto ecológico y amigable con el medio ambiente. Ofrecemos macetas, terrarios y nuestro producto principal, las chimeneas”.
Inés y Nancy realizaron una invitación a la ciudadanía, para que visite cada uno de los puestos, en especial, que se animen a adquirir los regalos navideños que cada emprendedor oferta, lo cual significa un apoyo e impulso económico.