En las redes oficiales y plataformas digitales del Consejo Nacional Electoral (CNE) se visualizan los datos oficiales de las elecciones seccionales 2023. La población de la provincia de ‘Los Lagos’ ya conoce a las autoridades que tomarán el mando de los seis cantones (Ibarra, Otavalo, Cotacachi, Antonio Ante, Pimampiro y Urcuquí) y de Imbabura.
Carmen Antamba, presidenta de la Junta Provincial de, comentó que “el conteo de las actas va con normalidad. Sin novedades. Se superaron los retrasos del día domingo, y en menos de la fecha límite se finalizará. Por ahora los seis cantones ya tienen resultados fijos. Es decir, el 100%. También en el caso de Prefectura, Concejalías Urbanas y Rurales, y Juntas Parroquiales”.
Igualmente, personal técnico del CNE se mantiene actualizando los datos en al sistema integrado de la plataforma virtual.
En el Salón de la Democracia continuará la sesión permanente del escrutinio de la Junta Provincial Electoral. En este sitio se encuentra la mesa general y los equipos escrutadores.
En ese sentido, los equipos están conformados por capacitadores territoriales, quienes estuvieron a cargo de la instrucción de los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto. Y personal contratado para esta actividad. Según el CNE Imbabura, en el transcurso de esta semana se oficializarán los resultados.
Vigilia de Resultados
Igualmente, a los exteriores llegan delegados políticos, quienes observan el trabajo de los escrutadores por si existen algún fallo o irregularidad. Asimismo, el número de uniformados y de los miembros de las Fuerzas Armadas se mantiene ante cualquier novedad que se pueda generar.
Referendo
Con respecto a las preguntas del referéndum, las mesas continúan con su labor y revisan las papeletas. Este proceso llevará más tiempo antes de llegar a la totalidad. Sin embargo, ya existe una tendencia donde los resultados no se verán afectados. Pues los resultados del referendo planteado por el Gobierno Nacional avanzan de forma distinta, y según la pregunta.
Hasta las 14:00, del 7 de febrero, el ‘No’ mantiene una ventaja importante en todas las preguntas planteadas. Además, el escrutinio de actas en la mayoría de preguntas excede el 98%.
Sobre los resultados adversos de la consulta, Lasso aceptó el resultado y lo tomó como un llamado del pueblo al Gobierno y aseguró que no van a eludir esa responsabilidad.