Al menos unas 23 personas privadas de libertad, consideradas de alta peligrosidad, fueron trasladadas hasta la nueva cárcel de máxima seguridad ubicada en la provincia de Santa Elena. Así lo confirmó el ministro del Interior, John Reimberg, este lunes 10 de noviembre en entrevista con radio Canela. Según el funcionario de Estado, esta decisión sería una de las causas detonado los hechos violentos del domingo en la prisión de Machala, que dejaron 31 reos muertos y más de treinta heridos.
«Quieren formar caos y violencia a horas, que eran para ellos, porque no sabían el día exacto en que íbamos a trasladar a los detenidos hacia la cárcel nueva de Santa Elena, y querían tratar de impedir que esto se llegue a dar», señaló Reimberg para la cadena radial.
Para Reimberg, los enfrentamientos comenzaron cuando integrantes del grupo “Sao Box” atacaron a cuatro miembros de “Los Lobos” dentro del recinto carcelario de Machala. Los segundos respondieron con una represalia que se extendió por varios pabellones. Para la autoridades se trata de una disputa interna entre bandas que buscan mantener dominio en el sistema carcelario.
Los traslados hacia la prisión de Santa Elena incluyen a los reclusos más peligrosos de distintas provincias. Líderes de organizaciones delictivas, recluidos en el centro de máxima seguridad La Roca, estarían intentando frenar el proceso.
“Nadie quiere llegar a esta nueva cárcel, allí se terminó la comunicación y los privilegios que existían antes”, afirmó el ministro.
La denominada “Cárcel del Encuentro”, aún no esta lísta y fue construida con un presupuesto de 52 millones de dólares y capacidad para 800 reclusos. Su funcionamiento forma parte del plan de reestructuración penitenciaria que impulsa el Gobierno.
La ola de violencia podría tener un trasfondo político vinculado al referéndum y consulta popular que se desarrollará el próximo domingo en el país, concluyó.