La alcaldesa de Otavalo, Anabel Hermosa, y una comisión del Mercado 24 de Mayo, presidida por Washington Vela y compuesta por representantes de cada sector, se reunieron el lunes 10 de noviembre para plantear propuestas para el ordenamiento de las calles.
En días anteriores, los comerciantes anunciaron que este miércoles dejarían sus puestos en el mercado para ubicarse en la Plaza Cívica y en las calles, debido a ventas bajas, poco flujo de personas y la competencia con el comercio informal.
Acuerdos con comerciantes
“Recibimos a representantes de algunos bloques del Mercado 24 de Mayo sumamente preocupados. Luego de los 31 días de paro, la situación inclusive de comercio en nuestro cantón ha cambiado; muchos de los comerciantes se han quedado en las calles”, manifestó la Alcaldesa.
Como resultado de este encuentro, se acordó la ejecución de un plan de acción integral que incluye seguridad, control de permisos y patentes, movilidad y transporte hacia este y otros mercados.
Washington Vela, presidente de la asociación de comerciantes, indicó que no se movilizarán a las calles como se tenía previsto.
“Luego de este alcance, queda suspendido porque lo mejor es el diálogo. Hemos llegado a un consenso”, expresó.
Se prevé que el primer piloto del plan esté listo para este viernes 14 de noviembre de 2025 y será ejecutado en coordinación directa entre comerciantes y los entes de control municipal.
Reubicación de comerciantes
Este plan tiene el objetivo de ordenar las calles de la ciudad, mediante la ubicación de los vendedores ambulantes en los puestos disponibles en el Mercado 24 de Mayo.
El vallado y el control de sectores críticos como la terminal y las calles Abdón Calderón y 31 de Octubre son parte de estas acciones que buscan garantizar también la libre y segura circulación de los transeúntes.