El pasado 7 de noviembre, a las 17:00, se inauguró el Centro de Ecologización y Rehabilitación Casa Patrimonial en San Gabriel, cantón Montúfar. La ceremonia contó con autoridades locales, representantes de la cooperación internacional y vecinos que acudieron para conocer el espacio restaurado, ubicado en las calles Montúfar y Salinas. El inmueble fue intervenido para funcionar como centro de formación, promoción turística y apoyo a emprendimientos.
Proyecto compartido
La obra se hizo posible por el financiamiento conjunto de la Unión Europea, el Ayuntamiento de La Palma del Condado de Huelva y el Gobierno Autónomo Descentralizado de Montúfar. El alcalde Raúl Lucero explicó que el objetivo es fortalecer el turismo local, ofrecer capacitaciones técnicas y entregar capital semilla a emprendedores. Además, señaló que la cooperación externa suma capacidades y recursos cuando se trabaja con las comunidades.
Espacios activos
Bryan Guerrero, técnico del proyecto Ecogobtur, detalló que el centro dispone de un aula de computación, un área de coworking para proyectos colaborativos, una sala de promoción turística con actividades lúdicas y oficinas administrativas. Estos espacios permitirán desarrollar talleres, ferias y encuentros que articulen a distintos actores del territorio.
David Moreno, coordinador de Ecogobtur, afirmó que el centro será un punto de encuentro para colectivos culturales, artistas y asociaciones. Se planifican exposiciones, presentaciones artísticas y mesas de trabajo orientadas a la circulación de iniciativas locales y la generación de redes.
Memoria local
El historiador Héctor Landázuri recordó que la casa perteneció a varias familias, entre ellas a la del primer médico de San Gabriel, Ignacio Aldás Lara. La intervención buscó recuperar aspectos históricos del edificio y adecuarlo a usos comunitarios.
La inversión supera los 430 mil dólares y los promotores esperan que el centro dinamice la economía.