“Tradición y Conservación van de la mano” es el nombre de la campaña provincial presentada por la Dirección Zonal 1 del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica como una iniciativa que pretende motivar a la población ecuatoriana a eliminar el uso y comercialización de la Palma de Ramos o palma de Cera, que ha sido costumbre utilizar por parte de los feligreses en Domingo de Ramos.
En la presentación ante la prensa, el gobernador indicó que se ha logrado presentar las alternativas para que la tradición no se pierda y se ha conseguido controlar el uso de la palma en estos ramos. “Cumplamos con este pedido que hacemos desde las autoridades, respetemos las tradiciones y cuidemos la naturaleza”, indicó.
Casi dos décadas
La campaña busca desde hace 17 años sensibilizar a la comunidad en general sobre la importancia de conservar y proteger esta especie vegetal que está en peligro de extinción, por su importancia en el equilibrio del ecosistema del país y el hogar natural de cierta fauna silvestre.
Una evidencia clara de la urgencia del cuidado de esta especie es la extinción del Loro Orejiamarillo y el Perico Cachetidorado, ya que esta planta es el principal sitio de anidación y fuente de alimento de estas especies.
El uso indiscriminado de vida silvestre genera grandes impactos en nuestros ecosistemas y esto repercute en el ser humano, por ello es necesario que nos sensibilicemos recordando que es posible mantener nuestras tradiciones cuidando el patrimonio natural y utilizando materiales alternativos.
Asistentes
El director Zonal 1 Wilmer Villarreal fue el encargado de realizar la presentación de la campaña, junto al gobernador de la provinicia Yaco Marlon Martínez, el subjefe de policía Carchi Ricardo Yanez y el representante de la Reserva Ecológica El Ángel, Damián Ponce.