Con la limpieza del Lago San Pablo y el mantenimiento de varias vías a nivel rural en Otavalo se pretende minimizar el riesgo de posibles desastres naturales en el cantón.
Trabajo en San Pablo
La limpieza del lago San Pablo sector Cuatro Esquinas y mantenimiento de 3km de vías en la parroquia de San Rafael; 800 metros de intervención, limpieza y encauce de quebradas sector Río Blanco; mantenimiento de aproximadamente 2km de vías en la Comunidad la Joya Alta; y 900 metros de intervención, limpieza y encauzamiento del Río El Quinde en la parroquia de Selva Alegre.
Además, dentro de las actividades realizadas por la subdirección de Gestión de Riesgos se trabaja en la elaboración del Plan de Gestión de Riesgos Institucional del Municipio de Otavalo, se elabora el Plan de Evacuación, Conformación y Capacitación para las brigadas de emergencia contra incendios, primeros auxilios y evacuación.
Actualmente se encuentran en proceso de actualización y elaboración de los planes de gestión de riesgos institucionales para el Registro de la Propiedad, Camal Municipal, Feria de animales, Plaza de Ponchos, Casa de Turismo, Mercado “24 de Mayo” y Mercado “Copacabana”.
Palabras
“Estamos trabajando para prevenir posibles situaciones de riesgo. También se ha realizado la evaluación inicial de necesidades y la coordinación interinstitucional para la entrega de asistencia humanitaria en el incendio estructural que se tuvo en la comunidad de Imbabuela Alto”, expresó Patricia Ruano, subdirectora de Gestión de Riesgos.
Al momento se ha coordinado con Obras Públicas, EMAPAO – EP, Participación Ciudadana y nuestra dependencia de Gestión de Riesgos la realización de la georreferenciación de las quebradas en el sector urbano e instituir acciones de mitigación frente al tema del fenómeno del niño.
Lo que se realizó en Selva Alegre
En la parroquia de Selva Alegre, se ha conformado y capacitado al Comité Comunitario en la comunidad El Quinde, en temas de evacuación y medidas de autoprotección, primeros auxilios, sistema de alerta temprana y se planifica la realización de simulacros. Se ha coordinado con la Dirección de Obras Públicas, donde se desplegó maquinaria que actualmente se encuentran encausando el río para evitar riesgos a seis familias que se encontraban en situación de vulnerabilidad.