Cero inundaciones hasta el momento, es el balance de lo que deja las lluvias en Ibarra.
Lo que se han registrado son acumulaciones de agua en algunos sectores. La capital imbabureña está lista para enfrentar al fenómeno del niño.
Voz oficial
Christian Vivero, director de Obras Públicas del Municipio de Ibarra, aseguró a ENtv que la situación en la ciudad está controlada.
Pese a que el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 coordinó la atención de varias alertas que ingresaron a través de la línea única para emergencias 9-1-1 y el sistema de videovigilancia, sobre la acumulación de agua en distintos sectores del cantón Ibarra, debido a la presencia de lluvias.
Los sectores desde donde se reportaron problemas por presencia de agua e inundaciones fueron Redondel de Ajaví, Ciudadela La Victoria, Cooperativa 29 de Octubre, Sectores aledaños al Centro Comercial Laguna Mall, Alpachaca y Azaya entre otros.
Trabajo en territorio – inundaciones
“La limpieza en las quebradas fue muy buena. Desde hace siete meses que venimos realizando y este trabajo y es por eso que no se han registrado las inundaciones”, explicó el funcionario.
Al momento, en Ibarra, planteó una inversión en lo que al sistema de gestión de riesgos se trata, esto ante desastres y fenómenos naturales, ahora más con la llegada del Fenómeno El Niño.
De acuerdo a Vivero se realizan trabajos periódicos de limpieza y encausamiento del caudal hídrico de los sistemas de drenajes naturales que descienden del cerro Imbabura.
Se está realizando las limpiezas de sistemas de alcantarillados, pozos, tuberías y sumideros de los principales sectores vulnerables a inundaciones.
Acciones
Personal municipal y de la cuadrilla para la atención de emergencias realiza los recorridos y coordinaciones en los barrios considerados vulnerables del casco urbano.
Estos son FEPCOMI, Jardines de Odilas, Rosita Paredes donde se trabaja en el fortalecimiento de capacidades de respuestas de la población ante todo tipo de riesgo.
Byron Coronel de la Unidad de Gestión de Riesgos del GAD-I, compartió el Plan de Contingencia del Cantón Ibarra ante el Fenómeno del Niño.
Entre las acciones preventivas para reducir el impacto están la activación de las mesas técnicas de trabajo; sensibilización y educación en temas de prevención y mitigación ante inundación y deslizamientos de tierra; Evaluación y monitoreo periódico sobre niveles de escorrentías de las quebradas del cerro Imbabura.
Proyecciones
El último mes del año. El Comité Nacional para el Estudio Regional del fenómeno El Niño (Erfen) alertó que habrá lluvias de intensidad variable los primeros días de diciembre de 2023, a causa del fenómeno natural.
Sobre la temperatura del mar, el Comité señaló que, específicamente en la región Pacífico oriental, esta ha incrementado de 23.7 a 24 grados centígrados.