Adultos mayores recibieron un justo reconocimiento en Ibarra

Compartir en:

Poesía música y baile, fue lo que se vivió en el coliseo de la Unidad Educativa Ibarra, durante el programa ‘Somos Sabiduría’. El evento fue conmemorativo por el Día del Adulto Mayor.

La gratitud de los participantes fue evidente en cada una de sus participaciones e intervenciones, así lo dejó ver la señora Crucita Lastra, “nadie se ha acordado de nosotros, gracias por ese cariño hacia nosotros los adultos mayores, tengo 71 años y estos últimos seis años han sido muy buenos porque ustedes como autoridades han estado ahí para brindarnos todo el apoyo”.

Igualmente, Eduardo Burgos explicó que los eventos a favor del adulto mayor los hacen sentir con más fuerza y energía, “nos sentimos muy bien, es lindo que se acuerden y festejen a los adultos mayores, algunos compañeros lamentablemente son abandonados por sus hijos y familiares, pero aquí ellos se olvidan y disfrutan al máximo”.

Durante los últimos seis años el Patronato Provincial de Imbabura viene realizando el evento Somos Sabiduría que tiene como principal objetivo promover la recreación y sano esparcimiento en los adultos mayores, lo que conlleva a mejorar su autoestima y la integración con otros grupos de los distintos cantones.

Pablo Jurado, prefecto de Imbabura indicó que el evento sirve para que los abuelitos y abuelitas saquen a relucir sus aptitudes artísticas de danza, música y canto, recalcó que es importante aprender y contagiarse de la actitud positiva que emanan los adultos mayores, “los adultos no le deben nada a la ciudad ni a la provincia, nosotros les debemos a ellos todo, pues ya trabajaron, ya entregaron su vida por el desarrollo de nuestro país, de la provincia y de la comunidad”.

Un poco de historia

El 14 de diciembre de 1990, la Asamblea General de las Naciones Unidas, a través de la resolución 45/106, designó el 1 de octubre Día Internacional de las Personas de Edad, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad en general sobre la importancia de erradicar los prejuicios existentes sobre las personas adultas mayores.

De acuerdo con Naciones Unidas entre 2015 y 2030 se espera que el número de personas de 60 años o más aumente de 901 millones a 1 400 millones. La Agenda para la Protección de los Derechos de personas Adultas Mayores del Distrito Metropolitano de Quito destaca y de acuerdo con el INEC-2010 en el Ecuador las personas adultas mayores eran 940.905 lo que representaba el 6,6% de la población total, 53% son mujeres y 47%, hombres.