sábado, 12 julio 2025
sábado, 12 julio 2025

Adultos mayores sin familia celebran el Día del Padre en centro de acogida en Ibarra

.

Cada tercer domingo de junio en el Ecuador se celebra el Día del Padre, una fecha en la que se reconoce su la labor. Pero, ¿qué ocurre cuando los homenajeados son adultos mayores? En el país, 1.520.590 personas tienen más de 65 años, de los cuales el 46% son hombres, según datos del Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos (INEC) de julio de 2024.

De ese total, 276.084 viven solos, 6.066 residen en centros o asilos, y 108 se encuentran en situación de calle. En ese contexto, la Fundación Nueva Vida organizó un agasajo para 31 hombres adultos mayores “sin familia”, residentes del establecimiento en Ibarra.

Sobre el evento

La actividad fue organizada por la Fundación Nueva Vida con el apoyo de la Policía Nacional del Ecuador y su unidad comunitaria del Distrito Ciudad Blanca. Participaron también funcionarios y voluntarios de la fundación, así como el personaje “Paquito”, quien realizó dinámicas recreativas y de animación.

El evento se llevó a cabo en el centro de atención que acoge exclusivamente a hombres adultos mayores en situación de vulnerabilidad. En paralelo, la fundación mantiene otro espacio, ubicado en Chorlaví, destinado a mujeres mayores.

Situación de los adultos mayores

Los 31 adultos mayores que actualmente residen en la Fundación Nueva Vida tienen entre 78 y 98 años. De acuerdo con Stefanya Ramos, asistente administrativa del centro, la mayoría de ellos fueron ingresados por medio del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), tras situaciones de abandono, maltrato o imposibilidad de continuar viviendo solos.

La fundación trabaja con un equipo de nueve enfermeros y proporciona atención médica, fisioterapia, terapia ocupacional, actividades lúdicas y físicas, así como seguimiento clínico individualizado.

La cobertura incluye profesionales de la salud, alimentación y pañales a cargo del MIES, mientras que la fundación asume gastos como el arriendo de las instalaciones, servicios básicos y artículos de higiene.

padres sin familia

 

Capacidad limitada

Pese a la atención especializada, la capacidad del centro es limitada. Ramos explicó que “semanalmente alrededor de tres adultos mayores llegan llorando y piden compañía”, aunque no siempre es posible acogerlos debido a las restricciones de espacio y al protocolo de ingreso establecido por el MIES.

Uno de los casos recientes que llegó a la fundación fue el de un adulto mayor que vivía en un cuarto prestado. Según relató Ramos, los vecinos le brindaban alimentos y reportaron que el lugar presentaba condiciones insalubres, incluyendo la presencia de roedores, debido a que la persona no podía movilizarse tras una caída.

.