Álvaro Castillo, alcalde de Ibarra, inició con los encuentros ciudadanos. Una iniciativa para socializar con las dirigencias barriales su plan de trabajo, como también, recoger las propuestas y necesidades de estas localidades.
Hasta el momento, se han desarrollado 4 audiencias, específicamente, en los sectores urbanos de Alpachaca, Caranqui, San Francisco, y en la parroquia rural de La Esperanza.
Audiencias en Ibarra
Entre las principales peticiones de los moradores estuvieron obras de adoquinado, ampliación de sistemas de agua potable y alcantarillado, en especial, seguridad. En la primera audiencia ciudadana en Alpachaca, acudieron representantes de los barrios: Mirador de Alpachaca, Santa Teresita, Los Pinos, La Floresta, Urbanización Las Palmas, 15 de Octubre y Conraquí.
En Caranqui la convocatoria fue masiva, donde más 600 personas se congregaron, varios de ellos representantes de Bellavista, Cuatro Esquinas, La Candelaria, Santa Lucía del Retorno, Simón Bolívar, San Cristóbal, Naranjito y El Manzanal.
En el sector urbano de San Francisco, tres fueron los barrios que se concentraron: El Tejar, Los Girasoles y Romerillo. Lucía Brusil Espinosa, moradora, comentó que presentaron un proyecto de parque lineal, asimismo, sus peticiones se centraron en adoquinados, agua potable, alcantarillado y seguridad.
Importante
Con lo que respecta a la audiencia en la parroquia de La Esperanza, tuvieron las mismas peticiones antes mencionadas, aunque sumaron la del impulso al turismo y atención de grupos prioritarios.
Juan Guatemal, presidente del GAD Parroquial de La Esperanza, comentó que plantearon acciones a las autoridades que permitirán mejorar las condiciones de vida de la comunidad y el progreso del territorio.
Las audiencias ciudadanas seguirán de acuerdo al cronograma planificado, que se extenderá hasta el mes de julio.
Para esta semana se planifica, según la Alcaldía de Ibarra, que se realice en los sectores de El Sagrario, El Priorato, nuevamente en Alpachaca y en las parroquias rurales de Ambuquí y Salinas.