La Alcaldía de Ibarra y su alcaldesa Andrea Scacco explicó, en una entrevista en ENtv, que su administración deja 11 paquetes de contratos de obras para ejecutarse en diferentes barrios de la Ciudad Blanca. Además, señaló que este “paquete” corresponde a montos aprobados por el Concejo Municipal, el año anterior, en lo que respecta al presupuesto prorrogado. “Tenemos la obligatoriedad de ejecutar ese presupuesto. Ninguno de nuestros procesos de contratación han sido suspendidos por el Sercop, todos continúan”, dijo la Alcaldesa.
De igual manera, la primera autoridad de la ciudad mencionó que su equipo de transición fue “claro” con el equipo del alcalde electo Álvaro Castillo al señalar que el GAD cuenta con procesos de contratación que están en marcha.
“Esto ayuda mucho a la próxima autoridad, que contará con varios proyectos que podrá inaugurar, que son importantes y necesarios para la ciudadanía”, especificó Scacco.
Entre los proyectos se encuentran: la última fase del nuevo cementerio de Ibarra, la rehabilitación del Parque Germán Grijalva, la construcción del Parque de la Juventud, la iluminación de los parques de la Mujer, del Periodista y Eloy Alfaro, el primero se inauguraría el 29 de abril.
Se encuentra en proceso de contratación la iluminación del Parque La Merced y de El Ejido de Ibarra. El parque lineal y recreativo de Ambuquí es parte del paquete de contratos, así mismo, el Parque Rosita Paredes, como la intervención de calles de la parroquia.
También, incluye la recuperación del complejo patrimonial Inka Wasi, en Caranqui, dentro de este contrato está el mejoramiento de las calles de barrios como La Campiña, El Alpargate, entre otros. Así mismo, se encuentra el proyecto de construcción del Mercado Artesanal, que se ubicará en el Parque Ciudad Blanca. En vialidad, se contempla el reasfaltado de la calle Fray Vacas Galindo.
Alcantarillado pluvial
La actual administración firmará seis nuevos contratos, los cuales contarán con un anticipo del presupuesto de la obra para su pronta ejecución, entre ellos se encuentran los 5 proyectos de alcantarillado pluvial en las parroquias de Caranqui, Alpacacha y San Francisco.