jueves, 17 abril 2025
jueves, 17 abril 2025

Alcaldía de Ibarra sensibilizará sobre cuidado de contenedores

.

La Municipalidad de Ibarra se ha pronunciado sobre los casos de vandalismo contra los bienes públicos de la ciudad. Específicamente, la destrucción de contenedores de desechos, lo que provoca contaminación, afectaciones sanitarias y pérdidas económicas.

En ese sentido, Diego Villalba, director de Gestión Ambiental, abordó esta situación para concientizar a la ciudadanía. Además, indicó los proyectos que se encaminan referentes al manejo de los desechos sólidos.

Daños a Contenedores

El funcionario explicó que la pérdida anual de contenedores de desechos, ya sea por uso, roturas y colisiones, debe ser del 5%, es decir, 5 de cada 100. Sin embargo, el cantón ha registrado un 37%.
“Estamos siete veces más agresivos con el tema de los bienes públicos.

Los sectores donde se evidencian daños frecuentes de los contenedores son Pugacho, Azaya, Alpachaca y El Milagro. Vamos a comenzar una campaña de sensibilización y control. La ordenanza dice que quien dañe los bienes del Municipio deberá reponer la totalidad de sus valores”.

contenedores 3 

Planificación

Por otro lado, en los primeros días de julio se efectuará la implementación de otros contendedores para la diferenciación de desechos. Entre los primeros puntos beneficiados estarán La Victoria, Los Ceibos, Yacucalle, Pilanquí y el sector céntrico de Ibarra.

“Habrá un contenedor más junto al azul, donde se colocarán todos los residuos que no generan lixiviado, como el vidrio, cartón y metal. Irán a un centro de acopio para volverlos a clasificar”.

Es importante mencionar que la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ibarra (EMAPA-I) se encargaría de implementar un centro de clasificación de residuos sólidos, donde se reclasificaría y desecharía los rechazos de los mismos.

contenedores 2

Finalmente, Villalba habló sobre el proyecto de la nueva estación de transferencia, que se ubicaría en la recta de Salinas y que está en etapa de planificación.

También la Municipalidad planifica los estudios del cierre técnico, actualización de planos y levantamiento tipográfico para diseñar el pasivo ambiental en Socapamba.

.