En rueda de prensa, las autoridades del GAD de Ibarra y la Coordinación del Ministerio de Salud Zona 1 ofrecieron detalles de la colaboración interinstitucional, que ambas instituciones ejecutarán, para la construcción del Centro de Salud Tipo C.
Este proyecto conjunto descongestionará la demanda existente en el segundo nivel de atención médica, además disminuir los tiempos de espera para citas médicas y aumentar las coberturas de atención en el cantón.
Articulación
En primera instancia, Álvaro Castillo, alcalde del cantón, recalcó la voluntad política de la Municipalidad para destinar USD2 millones para el desarrollo del proyecto.
“El Ministerio de Salud sabrá colocar las partidas presupuestarias para el equipamiento y, obviamente, contratación del personal necesario”, dijo.
La siguiente intervención estuvo a cargo de la concejala María José Monge, quien indicó que el Centro de Salud Tipo C tendrá una funcionalidad de 24 horas. Además, dijo que con esta obra se busca descongestionar el tiempo de espera para citas y consulta externa del Hospital San Vicente de Paul.
Por su parte, Marcos Ortiz, coordinador zonal del Ministerio de Salud, comentó que el equipo de la Cartera de Estado y Alcaldía de Ibarra se sentará para analizar la propuesta de carta de intención.
“Este centro de salud servirá de apoyo para 103 mil habitantes. Es importante tomarlo en cuenta. Nosotros tendremos que hacer una distribución”.
Importante
Con respecto a la ubicación de proyecto, el burgomaestre adelantó que analizan los posibles predios, pero hay uno que se apunta como favorable. Este se ubica la calle Manuela Sáenz y la avenida Galo Plaza Lasso.
Servicios del Centro de Salud
Un Centro de Salud Tipo C presta servicios en medicina general, familiar y comunitaria, además odontología, obstetricia, psicología, nutrición, calificación de discapacidades, psico-rehabilitación, terapia ocupacional, estimulación temprana, rehabilitación, farmacia, emergencias 24 horas. Igualmente, tiene el servicio de maternidad de corta estancia.