IBARRA.- Con la presencia de vallas metálicas, un contingente de Agentes de Control Municipal, de la Policía Nacional y seguridad privada, el Municipio dio inicio a la obra de regeneración urbana en el barrio de Los Ceibos.
Maquinaria de la Alcaldía empezó la obra, aproximadamente a las 05:00 en que se levantó el concreto de la vereda ubicada entre las calles Río Chinchipe y Río Curaray, colindantes con la avenida El Retorno.
El sonido de tractores y camiones despertaron a los vecinos del sector, quienes en seguida salieron a la calle. Sin embargo, la tónica en esta ocasión fue distinta, puesto que de un lado del parterre se encontraban los moradores que están a favor de la obra, quienes ondeaban banderas de Ibarra con un “SI” en el medio.
Mientras que junto a las vallas metálicas se ubicaron los moradores que estaban en contra del proyecto, quienes fueron reprimidos con violencia por agentes municipales.
La jornada de protesta
Alrededor de las 9:30 de la mañana, la tensión entre los agentes municipales y los moradores opositores a la obra, desembocaron en enfrentamientos.
Con el afán de impedir la intervención de la maquinaria pesada, muchos vecinos se sentaron entre los escombros levantados, sin embargo, los agentes intentaban retirarlos para colocar la vallas, en ese momento surgieron los enfrentamientos, entre municipales y moradores. Los agentes no dudaron en utilizar la fuerza y lanzaron gas a los moradores.
Personas de la tercera edad, jóvenes y mujeres fueron afectados por el gas, incluso Ana Rueda, una adulta mayor fue trasladada por una ambulancia a un centro de salud debido a que el gas afectó sus vías respiratorias.
Rueda fue socorrida por más vecinos, quienes llamaron a los paramédicos para que auxilien a la mujer, quien se encontraba recostada en el parterre.
En el lugar se encontraba la delegada de la Defensoría del Pueblo, Carla Gárate, quien indicó que: “cuando llegué levanté a una persona de la tercera edad, que durante una hora estuvo sentada sin que nadie le brinde auxilio, ningún policía municipal le prestó ayuda. Somos la Defensoría y acabamos de ver que se vulneraron derechos de la gente. Marco Cadena, defensor de Pueblo en Imbabura, dispuso que permanezcamos en el lugar, puesto que existen arbitrariedades, elaboraremos un informe defensorial que también será enviado a la autoridad municipal”, explicó la delegada.
Con lágrimas en los ojos, con la piel enrojecida y casi desvanecido, Cristian Ramos se encontraba tendido en la vereda por el efecto del gas.
Agentes municipales se acercaron al morador para auxiliarle, quien estuvo por más de 20 minutos convaleciente. Tras recuperarse, se unió nuevamente a sus vecinos, quienes desde parterre central decían ¡No! a la obra.
Contrapunto
Durante el fin de semana, circuló un documento a manera de resolución por parte de la Directiva del barrio Los Ceibos, en el cual se respaldaba al proyecto. La alcaldesa Andrea Scacco publicó en sus redes sociales el comunicado.
Sin embargo, el viernes pasado el Comité Cívico del Barrio Los Ceibos, que desconoce a la directiva barrial, se reunió con Scacco, quien les entregó los documentos de la obra para su revisión.
Cecilia Ruiz, presidenta del organismo ciudadano, mencionó que en el encuentro la primera autoridad de la ciudad les afirmó que respetaría su decisión.
La dirigente considera el inicio de la obra como una transición por parte de la autoridad municipal. En entrevistas radiales la Alcaldesa mencionó que no podría continuar con enfrentamientos.
“Yo no puedo estar confrontando, no puedo mandar las máquinas para que hagan los trabajos por encima de la gente, no puedo seguir soportando insultos a la gente de la tercera edad que ni siquiera son del barrio”, indicó la Alcaldesa de Ibarra.
Tras estas declaraciones, Andrea Scacco indicó que la obra podría trasladarse y empezar desde La Cruz Verdad hasta el colegio Víctor Manuel Guzmán.
Sobre los hechos ocurridos ayer, hasta el cierre de esta edición no hubo un pronunciamiento por parte de la autoridad municipal.
Los vecinos que dicen ¡sí!
Con banderas de la ciudad de Ibarra, los moradores que están a favor de la obra acudieron al lugar intervenido por el Cabildo. Aseguraron que “el grupo de vecinos opositores no representan a la mayoría de ciudadanos que están a favor del proyecto y que el tema se encuentra politizado por futuros candidatos a la Alcaldía”.
Por ejemplo, Miguel Castillo, quien vive en el sector por más de cuatro décadas, comentó que le llama la atención la posición contraria de sus vecinos, pues algunas de las personas que protestan son arrendatarias. “Hoy yo pido a todos los moradores que esperemos que concluya la obra, pues las molestias de hoy son el futuro del mañana”.
De igual manera, Carlos Cortés, morador y comerciante de Los Ceibos, comentó que apoya la obra porque fue en este sector donde surgió su primer emprendimiento.
“Es penoso lo que sucedió, las personas no miran hacia el futuro, están en su zona de confort, el peligro es que nuestro barrio se convierta en un Mercado Amazonas. La av. Atahualpa es un ejemplo de orden que debemos seguir”, dijo.