Álvaro Castillo

Álvaro Castillo: “Ustedes verán el cambio”

Compartir en:

Álvaro Castillo, alcalde de Ibarra, iniciará su administración 2023-2027 con pie derecho. El burgomaestre ya tiene planificadas las acciones que ejecutará en sus primeros días a cargo del cantón.

En una entrevista exclusiva para Diario EL NORTE y ENtv explicó sobre la firma de convenios de cooperación, asimismo, cuándo presentará a los directores departamentales y entre otros detalles de su gestión.

Castillo tiene experiencia en la palestra pública, donde una amplia trayectoria lo respalda. Fue gerente general de EMAPA-I, Gobernador de Imbabura y alcalde Ibarra en el periodo 2014-2019. “Siempre fui dedicado a esto. Desde la escuela y colegio como presidente del Círculo Estudiantil. También dirigente de las organizaciones que conforme.

Pero creo que mi pasó por la EMAPA activó mi espíritu político que lo tuve desde joven”, agregó.

De igual manera, destacó la visión que tiene para la Alcaldía en estos cuatro años. “Hoy llegamos con conceptos más profundos. Por ejemplo, en participación ciudadana.

Tengo un programa de gobierno, donde se receptará la problemática. Yo estaré, al menos, de dos a tres días en los barrios y comunidades. Aquí anotaré las ideas y proyectos, especialmente, apoyando a la juventud. Seré muy receptivo con las necesidades de los ibarreños”.

Álvaro Castillo

Acciones por parte de la primera autoridad Álvaro Castillo

En ese sentido, la primera autoridad del cantón detalló las acciones que ejecutará desde hoy. En primera instancia, se realizará la posesión y sesión inaugural del Concejo Municipal, a las 10:00, en el Teatro Gran Colombia, donde- comentó el burgomaestre- Raiza Zamora será designada como vicealcaldesa.

Las actividades del flamante alcalde continuará ni bien terminado el evento. “Vamos a dar paso a la suscripción de 12 convenios muy importantes.

Por ejemplo, con un organismo gubernamental que maneja fondos de la Unión Europea, específicamente, de España, que ayudará al financiamiento de varias obras.

También la suscripción de un acuerdo con una empresa representante del Gobierno Surcoreano para realizar los estudios del control de inundaciones”.

En la entrevista indicó que habrá suscripciones con la empresa Google para la implementación de nuevas tecnologías, tanto para la automatización de los procesos de la Municipalidad y seguridad.

En este último apartado está prevista la instalación de cámaras con inteligencia artificial. Además, un acuerdo con la Fundación Internacional Legado, que entregará aproximadamente USD 100 mil para un proyecto de agua potable en La Carolina.

Con respecto al equipo de trabajo que acompañará su administración, Castillo expresó que a más tardar el martes 16 de mayo se darán a conocer los nombres de los directores departamentales.

“Tuvimos más de 150 postulaciones. Todos muy preparados, en estudios y experiencia. Apostamos por la juventud. Ustedes verán el cambio”, finalizó.