Los comerciantes que operan en los mercados Amazonas y La Playa fueron censados. La actividad tuvo como objetivo actualizar la información que se tiene de estos espacios de comercio urbano.
El censo incluyó la recopilación de datos claves, como número de comerciantes, puestos y claves catastrales, también cualquier cambio en la composición de los mercados en términos de nuevos negocios o cierres.
Censo de Mercados
David Aguilar, director de Desarrollo Económico del GAD de Ibarra, explicó que el último censo de mercados se realizó en 2014, y por tal motivo se necesitó un nuevo estudio. “A cada comerciante se le solicitó datos generales, como nombres, cédula, actividad económica. Además, los contratos de arredramiento, y se ejecutó la medición de locales para el catastro”.
Alrededor de 180 funcionarios del GAD de Ibarra fueron desplegados, quienes realizaron un barrido por las diferentes áreas. Justamente, Paulo Lugo, responsable de Avalúos y Catastros, comentó que generan 54 grupos de dos o tres personas cada uno, mismo que aplicaron las encuestas y solicitud de documentos requeridos.
Comerciantes
Marisol Ichagua lleva un año en el Mercado Amazonas y se dedica a la venta de comida. Ella dijo que se tardó cerca de 10 minutos en responder las preguntas y verificar los datos que le solicitaron para el censo.
Un caso similar fue el de Alicia Arcos García, comerciante del Mercado La Playa. Ella se dedica a la venta de frutas, y expresó que solo necesito cerca de 8 minutos para completar la encuesta.
Según la Administración de Mercados, el Amazonas acoge a cerca de 2 mil comerciantes, pero con este censo se espera conocer datos más certeros.