Ambuquí vive sus Fiestas del Ovo, esta semana, el GAD de la Parroquia presentó la agenda de actividades con más de 20 eventos. Celebran 55 años y la parroquia realiza un sentido homenaje a la fruta insigne del sector y de la provincia de Imbabura. En la zona varias familias viven de la producción del ovito, además es parte de su identidad cultural. Adicionalmente, se conmemorará 97 años de parroquialización eclesiástica.
La diversidad
En helados, en mermelada, en vino y más productos, el ovo, hoy por hoy, se ha diversificado en su presentación gastronómica y productiva.
Las nuevas presentaciones del ovo se producen todo el año, es un tipo de ciruela, que debe esperar 365 días para obtener su primera cosecha, en la provincia de Imbabura, el mes de marzo es el propicio para el consumo y siembra.
La producción del ovo es una puerta turística para la parroquia, pues en la recta de Ambuquí y al interior del pueblo se encuentran puestos de venta de la fruta, como otros productos derivados, sobre todo los helados son muy apetecidos.
Daniel Gudiño, presidente del GAD, insistió en que no se debe perder la cultura productiva del ovo, puesto que representa a la parroquia y única en el mundo. “ El ovo se da en distintas variedades de ciruela en Ecuador, pero el ovito de Ambuquí, solo se da en la cabecera parroquial y sectores aledaños”, afirmó Gudiño.
La autoridad parroquial invitó a la comunidad a ser parte de estas festividades que se desarrollarán desde el 15 al 24 de marzo
Agenda
Entre los eventos que se efectuarán se encuentra el pregón de la alegría, coronación de la reina, noche artística, deporte extremo y más actividades.
En esta ocasión, la presentación de las fiestas se efectuaron en la plaza de la parroquia. Gudiño explicó que era inaudito que se realice en Ibarra, cuando el sector cuenta con todos los atractivos turísticos.
En el evento participaron marcas de emprendimientos de ovo como: Cacique Ambuko, Ovito dulce manjar, Asociación Ambuco y Helados Doña Judith
Este año, tres candidatas participan por la corona de Reina del Ovo, Ambuquí 2024. Las candidatas son: Adriana Guzmám, representante de la Comunidad de San Clemente y las partes altas de Ambuquí,
Leidy Paguay, representa a la cabecera parroquial de Ambuquí, mientras que Alexa Chiriboga, representa al Ramal de Ambuquí.
Durante todas las fiestas participarán los emprendimientos en sus stands. Una diversidad de actividades artísticas y culturales se preparan en la parroquia por las fiestas en honor su fruta emblemática.

