El Municipio de Otavalo, con su líder a la cabeza, Anabel Hermosa, tienen la voluntad política de ejecutar un proyecto de mejoras arquitectónicas en la tradicional Plaza de Ponchos, el cual se realizaría a la brevedad posible, pues se aspira a empatarlo con los tiempos de la obra de semipeatonización que se ejecuta en la calle Modesto Jaramillo, y que posteriormente pasará a las arterias aledañas del “Mercado Artesanal más grande de Sudamérica”.
“Hemos conversado con los compañeros comerciantes, acerca de que como va a haber una intervención en los alrededores de la plaza, también pensemos en un proyecto de regeneración. Nuestra plaza ha cumplido 50 años. Todos nos damos cuenta de que ya cumplió con una vida útil, hoy es antifuncional. Tenemos una riqueza cultural por dentro, pero tenemos un mal empaque por fuera”, manifestó Hermosa.
El proyecto
La premisa de la máxima autoridad cantonal es que si los comerciantes van a salir de la plaza por los trabajos que se realizarán en las calles aledañas, se aproveche para ejecutar al mismo tiempo las mejoras al interior de la misma.
“Hay una firme voluntad política de esta Alcaldesa. Es ahora o nunca. Recuperamos nuestra plaza, recuperamos nuestras calles, ordenamos el comercio, damos calidad a nuestros turistas; lo cual nos permitirá mejorar las condiciones económicas, de seguridad y ordenamiento de nuestro cantón”, acotó la funcionaria otavaleña.
Comerciantes
Por el lado de los comerciantes, cabe mencionar que han mantenido reuniones entre ellos para deliberar su postura oficial en cuanto a esta propuesta, pues según José Conterón, dirigente de la Plaza de Ponchos, tienen algunas preocupaciones como: el diseño, la garantía de un presupuesto y la reubicación de los artesanos mientras duran los trabajos.
Al respecto, la Alcaldesa explicó que en esta semana activará una mesa técnica con profesionales facilitados por los comerciantes, con quienes se trabajará en el ante proyecto respectivo, en donde está contemplado el diseño.
Por otra parte, mencionó que el tema presupuestario lo gestionarán haciendo reformas si es necesario a fin de solventar la obra.
Finalmente, sobre la reubicación de los comerciantes, dijo que con ellos mismo se decidirá a donde pasarán a ejercer su labor.