El XXXII Congreso Nacional de la Unión Nacional de Educadores (UNE) concluyó con un mensaje de unidad y compromiso por parte de maestros y maestras de todo Ecuador. Más de mil docentes eligieron a Andrés Quishpe como su presidente Nacional, marcando un hito en la historia de la organización.
Como una organizacion que resistió a la ilegalización del correísmo, que lucha, avanza y se fortalece, con profunda consciencia de su papel en la sociedad, la UNE reafirmó su compromiso con una educación transformadora y un Ecuador de cambio.
El congreso se destacó por su llamado a la lucha por la independencia y la igualdad en la educación, así como por la promoción de una plataforma de lucha que abarca:
Voto nulo: La UNE impulsará el voto nulo como una acción que no beneficia ni perjudica a ningún candidato, sino que brinda independencia para continuar luchando por los derechos de los educadores.
Más plazas para el ingreso al magisterio: La organización continuará exigiendo un aumento en las oportunidades de empleo para docentes.
Ascenso y recategorización: La UNE se esforzará por garantizar que los docentes sean reconocidos y recompensados adecuadamente por su labor.
Respeto a la jornada laboral: Abogando por el cumplimiento de los derechos laborales de los educadores.
Acciones por el cumplimiento de la 33 Disposición Transitoria y todos los derechos de la LOEI.
Modelo educativo libre de violencias: Promoviendo entornos de aprendizaje seguro y saludable dentro y fuera de las instituciones educativas.
Presupuesto para la educación del 6% del PIB, exigir a la Corte Constitución deseche el Decreto Ley de Reforma Tributaria.
Ingreso a las universidades que garantice un acceso más democrático y equitativo, sin corrupción
Además, se anunció la campaña de afiliación «Rosita Paredes Jumbo» en memoria del 50 aniversario de su muerte, en reconocimiento a su contribución a la educación en Ecuador.
La UNE también reafirmó su compromiso de continuar con las acciones para derogar el reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) y seguir adelante con el juicio político a la Ministra de Educación. Asimismo, denunció la grave crisis en el sistema educativo y destaca la necesidad urgente de garantizar la seguridad tanto dentro como fuera de las instituciones educativas.
La Unión Nacional de Educadores, hace un llamado a que estas resoluciones se lleven al cabo con determinación, listos para seguir defendiendo la educación y los derechos de los educadores en Ecuador.