Los vecinos de Huertos Familiares desconocen el estado en el que se encuentra el proyecto del Anillo Vial Norte. Comentaron que con el cambio de administración ya no averiguaron más sobre este tema. Sin embargo, el Municipio mantiene reuniones con los representantes del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) para analizar los montos de inversión de la obra.
Yolanda Jiménez, moradora del sector por más de 15 años, comentó que el proyecto afectaría a su predio, el mismo, es utilizado para cultivos agrícolas y la economía familiar.
La casa de Jiménez se encuentra en la calle Morona Santiago, lugar donde se construiría la continuación del Anillo Vial Norte, se prevé la edificación de un puente de más 90 metros. “Los vecinos que seríamos perjudicados por el proyecto, estamos en contra del mismo. Plateamos que inviertan en el dinero en la vía de los Cañaverales”, dijo Jiménez.
Aseguró que la única información que recibieron es que el Municipio no contaba con el presupuesto para la obra.
Soledad Cadena, quien es parte del frente de vecinos, comentó que ya solicitaron una cita con el Alcalde para hablar del tema, pero hasta el momento no se ha concretado el encuentro.
Cadena mencionó que, durante campaña, el Alcalde les ofreció que el proyecto no se realizaría. “De ejecutarse el proyecto del Anillo Vial Norte, pedimos a las autoridades que se reconozca a los moradores con los valores justos por sus predios”.
Desde el Municipio
Por su parte, la Primera Autoridad de la Ciudad, la semana pasada, mantuvo una reunión con representantes del MTOP. Castillo explicó que el planteamiento del Municipio es que el Ministerio se encargue de la construcción del puente con una inversión de USD 33 millones, mientras que el Cabildo aportaría USD 20 millones.
“Esperamos tener antes de noviembre nuevos resultados y suscribir con el Banco Mundial la renegociación de la deuda. El puente es obligación del Gobierno. Ibarra es la única ciudad, en todo el Ecuador, que no tiene paso lateral”, dijo el Alcalde.