viernes, 13 junio 2025
viernes, 13 junio 2025
.

La Empresa de Movilidad del Norte (Movidelnor EP) emitió una alerta para la ciudadanía. La institución identificó una nueva modalidad de estafas a través de llamada telefónica y correo eléctrico.

Los estafadores —describe Movidelnor EP— simulan ser funcionarios de la empresa pública, quienes exigen un cobro urgente por una multa. Incluso ofertan rebajas en contravenciones de tránsito.

Testimonio

Mariana C., ciudadana ibarreña, fue una de las víctimas que cayó en manos de estafadores. “Me llamaron diciendo que tenía una multa pendiente por una infracción en Otavalo y que, si no pagaba de inmediato, me quitarían puntos de la licencia”, relata el testimonio recogido por Movidelnor EP.

Luego de realizar una supuesta transferencia directa a una cuenta bancaria, la mujer acudió a la institución para confirmar el estado de su contravención y fue entonces cuando se dio cuenta del fraude. El caso de Mariana no es el único.

En las últimas dos semanas, la Empresa de Movilidad del Norte recibió al menos tres alertas ciudadanas sobre intentos de estafa a través de llamadas telefónicas o por correos electrónicos.

Alerta

Ante esta situación, Michael Jiménez, gerente general de la Empresa de Movilidad del Norte, advirtió a la ciudadanía.

ABRE COMILLAS

“Queremos dejar en claro que nuestros funcionarios no realizan llamadas telefónicas para exigir pagos. Esta práctica es completamente ajena a nuestros procedimientos y se configura en un delito”

CIERRA COMILLAS

Además, la autoridad explicó que las contravenciones pueden verificarse únicamente en el portal web oficial y los pagos se deben realizar exclusivamente en los puntos autorizados, como el Banco del Pacífico, Produbanco, Servipagos o Western Union.

Jiménez también hizo un llamado a la comunidad para mantenerse informada y actuar con precaución. “Exhortamos a la ciudadanía a cumplir con sus obligaciones sin tramitadores o intermediarios, pues son estas personas las que hacen mal uso de los datos que recopilan. Si reciben una llamada sospechosa, no compartan información sensible, no realicen pagos y denuncien el hecho de inmediato”.

Importante

Este tipo de suplantación de identidad de instituciones públicas es una práctica delictiva. Por ello, es fundamental que la ciudadanía esté informada y adopte medidas de precaución, informa Movidelnor EP.

.