En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de aquellos afectados por la enfermedad renal crónica en el cantón Montúfar, el segundo más poblado de la provincia de Carchi, la “Asociación Juntos por la Vida” se une al proyecto “Fortalecimiento de la calidad de vida de personas con enfermedad renal crónica”, impulsado por el Gobierno Autónomo Descentralizado de Montúfar.
Coordinados
Bajo la dirección del alcalde Raúl Lucero, este programa se ha convertido en un rayo de esperanza para más de una decena de miembros de la comunidad que enfrentan desafíos diarios debido a esta condición de salud.
El objetivo fundamental es proporcionar un apoyo integral que aborde las necesidades físicas, emocionales y económicas de los afectados. La iniciativa ofrece una gama de servicios esenciales. Entre ellos se incluye la entrega de kits alimenticios, diseñados para fortalecer la nutrición de los pacientes con enfermedad renal crónica.
Este aspecto es especialmente crucial dado el impacto que una dieta adecuada puede tener en el bienestar general de quienes luchan contra esta enfermedad.
El proyecto
Además, el proyecto facilita el transporte de los pacientes y un acompañante hasta el centro de tratamiento tres veces por semana. Este servicio, que cubre el trayecto desde San Gabriel hasta Tulcán, permite a los pacientes acceder a las vitales sesiones de diálisis sin preocupaciones sobre la movilidad o los costos asociados.
Los testimonios de quienes han sido beneficiarios de este programa son conmovedores. Franklin Guerrero, uno de los receptores, compartió su experiencia de superación emocional gracias al apoyo recibido. Para él y sus compañeros, muchos de los cuales enfrentan limitaciones económicas, esta asistencia representa una tabla de salvación en medio de tiempos difíciles.
Beneficiados
Ligia Chulde, otra beneficiaria, expresó su gratitud por la ayuda incondicional brindada por la administración municipal. Destacó la importancia del kit alimenticio mensual y el impacto positivo que ha tenido en su bienestar general. Ruth Muñoz, jefe de Desarrollo Social de la municipalidad, detalló que la inversión total del proyecto asciende a 7 mil 891 dólares con 0,72 centavos.
Esta cifra refleja el compromiso de la comunidad y las autoridades locales con la mejora de la calidad de vida de quienes más lo necesitan.