Tras el episodio registrado en los últimos días en el sector del Colibrí, en donde un sujeto atentó contra la vida de una estudiante de secundaria, propinándole puñaladas con un arma blanca, las investigaciones por parte de los entes competentes continúan para dar con su paradero.
En este contexto, la mañana de este viernes 15 de septiembre, se realizó un operativo interinstitucional en los alrededores del sitio de los hechos, entre la Policía Nacional, Comisaría Municipal, agentes de control municipal y la Jefatura Política; a fin de monitorear algunas viviendas en donde se presume, estarían habitando ciudadanos nacionales y extranjeros, de manera irregular.
“Con la autorización de los dueños de las casas ingresamos. En una de ellas, por ejemplo, encontramos dos camisas de policías, una moto que está sin placas y armas blancas”, comentó Cristina Pavón, jefa política de Otavalo, quien fue parte del operativo.
Postura del barrio
EL NORTE dialogó con Elena Tabango, habitante del barrio Machángara, para conocer el criterio de los vecinos luego del último suceso.
En primera instancia dio a conocer que la víctima del delito habría estado en grave estado de salud, pues entró en coma el martes y miércoles pasados.
“Le habían apuñalado 3 veces. El jueves dando gracias, el papá nos supo manifestar que la chica ya salió del coma. Tenemos una inseguridad bien grande, no sólo aquí en el barrio sino en todo Otavalo”, dijo .
En relación a las acciones que han decido tomar en asamblea, mencionó que continuarán haciendo brigadas de seguridad en horas de la noche y madrugada.
“El Colibrí debe ser un sector turístico, pero en lugar de aquello vienen libadores y personas extranjeras a dar mal uso. Por ello, hemos decidido sacarlos de aquí. Vamos a socializarles durante 3 veces sobre esto, si continúan viniendo les vamos a detener y hacer justicia indígena”, sentenció.
Cabe mencionar que adicionalmente, los moradores piden que se desaloje a las personas que residen en el sector y se dedican a realizar actos ilícitos, como venta de drogas.
Para ello, se habría solicitado a quienes arriendan inmuebles que se fijen bien a quién lo hacen, y a las autoridades que controlen.