Javier Tatés, director de Distrito de Salud 10D02, señaló que la entidad realiza junto con la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) la toma de muestras de las diferentes causales que pudieron producir las enfermedades gastrointestinales en la parroquia de San Roque, en Atonio Ante.
La autoridad de salud dijo que pueden ser distintos motivos los que produjeron las molestias en la ciudadanía. “Estamos esperando los resultados del ARCSA para poder informar a la comunidad, posiblemente, hoy, nos entreguen los mismos”, señaló Tatés.
El funcionario indicó que desde el jueves, de la semana pasada, se presentó un aumento de casos de problemas gastrointentinales “cuando hacemos una notificación de algún evento epidemiológico, se lo hace, incluso, desde que se presenta un segundo caso, al ver que se dio este aumento realizamos la notificación a Vigilancia epidemiológica de la Coordinación Zonal 1 de Salud y emitimos el comunicado, como forma de prevención”, argumentó.
Los moradores de San Roque se encuentra preocupados por la situación, por ejemplo, el esposo de Blanca Aquijilma, que vive en el barrio de San Alfonso, indicó que su esposo, hasta este fin de semana, tenía problemas estomacales como diarrea, vómito y dolor de estómago.
Así mismo, Martha Flores, que vive en el barrio Santa Rosa, dijo que su hijo y esposo presentaron síntomas como dolores estomacales y diarrea.
Ximena Peñafiel, gerente de la EPAA-AA, dijo que la entidad hizo un acercamiento de salud con las entidades encargadas del tema sanitario. Afirmó, que el agua que consumen los moradores es apta para el consumo humano y que realizan monitoreos diarios en tanques de distribución y a las conexiones de los hogares.