Desde inicios de año, el Hospital San Luis de Otavalo, principal establecimiento de salud del “Valle del Amanecer”, atraviesa un proceso de repotenciación, el cual refiere a la adquisición de nuevo equipamiento, así como a la readecuación de algunos espacios de su infraestructura y a la contratación de nuevo personal profesional.
En este contexto, en los últimos días se ha dado un nuevo paso, teniendo como enfoque al área de terapia física y rehabilitación, que estaba trabajando con equipos obsoletos y requería de una actualización urgente, para mejorar su atención a la ciudadanía.
“El hospital viene brindando este servicio (terapia física y rehabilitación) hace más de 20 años, con una importante cantidad de pacientes atendidos. Cerca de 650 a 700 beneficiarios al mes específicamente, por lo que los equipos habían sobrepasado con creces su tiempo de vida útil. Es así que nosotros elaboramos un proyecto para este año, que está llegando a su concreción”, manifestó Eduardo Espinosa, director de esta casa de salud.
Equipamiento
En esta ocasión se ha recibido un cargamento de equipos de última tecnología, afines a la especialidad en cuestión, en donde figuran artículos para magnetoterapia, láserterapia, electroterapia y dermoterapia.
“Además estamos incorporando equipos para nuevos tipos de terapia, como terapia ocupacional, terapia para recuperación de lesiones, etc”, acotó el funcionario.
Presupuesto
En relación al monto de inversión que se ha destinado para la compra de estos artefactos, se conoce que asciende a los USD 74 dólares.
Pero esto no es todo, según Espinosa, también se tiene previsto realizar una intervención en temas de infraestructura en este mismo servicio, así como en toda la planta baja en general del hospital, el cual estaría bordeando los USD 230 mil dólares.
“Allí están incluidas la nueva consulta externa, así como la nueva área de terapia física, en donde estarán operando estos nuevos equipos. Para ello, estamos finalizando los procesos de contratación. Esperamos que para mediados de diciembre empiecen ya los procesos de intervención, los cuales se darán por fases. La obra en su totalidad estaría lista para febrero de 2024”, finalizó.