Con la finalidad de exponer la labor que viene desempeñando al interior de la Asamblea Nacional, Luis Marcillo, asambleísta imbabureño de la Izquierda Democrática, mantuvo un conversatorio con medios de comunicación locales.
En este sentido, el legislador, estuvo acompañado del presidente del partido “naranja” en el “Valle del Amanecer”, Milton Jaramillo, quien aplaudió la iniciativa, pues considera que la ciudadanía debe estar informada permanentemente del trabajo que efectúan sus representantes para alcanzar un beneficio colectivo.
Durante su intervención, Marcillo socializó principalmente 3 proyectos de ley que trabaja junto a su equipo, los cuales se encuentran en distintas etapas y con una única premisa, recibir la aprobación del pleno de la Asamblea Nacional a futuro, para convertirse en leyes oficiales.
Estos ejes de acción están orientados a: gestión de riesgos, reforma a la ley de educación superior y potenciación de la ley de discapacidades.
En cuanto al primer tópico, la autoridad manifestó que se busca prevenir que se den desastres naturales, en la medida de lo posible, y si se dan tener capacidad de respuesta. La idea es fortalecer las dependencias pertinentes en Municipios y Gobiernos Provinciales.
“En cada Municipio tienen su unidad ejecutora de gestión de riesgos, en cada Gobierno Provincial de igual manera, pero no tienen la herramienta necesaria que es la ley. Hoy van a contar con esta ley que actualmente está cerca de pasar al pleno de la Asamblea Nacional”, dijo.
Acerca de la reforma a la ley de educación superior, Marcillo opinó en primera instancia que se debe garantizar este derecho a los jóvenes, tomando en cuenta que todavía se dan casos en que deben desplazarse a provincias lejanas a continuar con su preparación académica, sumado a que no pueden acceder a las carreras de su preferencia.
Parte de su propuesta es también potenciar a los institutos superiores, pues existen estudiantes que prefieren capacitarse en carreras que demanden menor tiempo para obtener un título.
Como es de conocimiento público, el Gobierno Nacional como propuesta de campaña ofreció modificar el mismo tema, aunque al día de hoy, no han existido mayores cambios, por lo cual Marcillo y la bancada de la Izquierda Democrática estarán vigilantes de que esto se cumpla.
“El pueblo no debe ser burlado por nadie”, acotó.
El enfoque principal en este punto es eliminar malas prácticas como la discriminación que todavía es evidente según el criterio del representante imbabureño.
“Con esta ley queremos acabar con la discriminación. Por ejemplo para ingresar a un trabajo, sea público o privado, se debe dar el mismo tratamiento como a cualquier ser humano. Nos hemos reunido con un sector imbabureño que está inmerso en discapacidades para seguir fortaleciendo esta propuesta”, finalizó.
Cabe mencionar que sobre el paro nacional y la posible destitución del Presidente de la República que se discutió en la Asamblea, Marcillo fue enfático en aclarar que la bancada de la ID votó por que se respete la institucionalidad democrática del país, más no a favor de Guillermo Lasso.