Ana Játiva, de 66 años, sufre una insuficiencia renal crónica (ERC) etapa 3 desde hace 8 años. Su primer síntoma fue el cansancio, el cual lo dejó pasar porque consideró que era causa del estrés laboral.
Sin embargo, cuando se realizó una prueba de presión arterial, los valores expresaron una cifra superior al normal. Esta fue la primera alarma. Luego otros chequeos expresaron niveles altos de creatinina, urea y potasio. Ante estos resultados, Ana fue remitida a nefrología para un tratamiento renal, el cual hasta hoy día lo cursa.

Enfermedad
La enfermedad crónica del riñón describe la pérdida gradual de la función renal. Cuando este padecimiento alcanza una etapa avanzada, niveles peligrosos de líquidos, electrolitos y los desechos pueden acumularse en el cuerpo. Los signos y síntomas se desarrollan con el paso del tiempo y el daño suele avanzar lentamente.
Según Jenny Almagro, especialista en nefrología del Hospital del IESS Ibarra, las personas que sufren patologías como hipertensión o diabetes son más propensas a padecer esta enfermedad. Ella recibe cerca de 18 pacientes diarios.
En ese sentido, se llevó a efecto la casa abierta denominada ‘Salud Renal Para Todos’. Este espacio tuvo objetivo conmemorar el ‘Día Mundial del Riñón’, además, sensibilizar sobre los comportamientos preventivos y factores de riesgos.

Esta fecha es una campaña global de concienciación sobre la importancia de los riñones para la salud en general. Este año, la conmemoración se celebra bajo el lema: “Prepararse para lo inesperado apoyando a los vulnerables”.
El evento organizado por el Hospital General del IESS Ibarra contó con una charla preventiva y el proceso que cumple esta casa de salud con los pacientes que padecen una ERC.
Entre las recomendaciones que detalló Almagro para prevenir esta enfermedad estuvieron: beber suficiente agua, controlar el uso de sal en las comidas, no automedicarse, evitar fumar y llevar una vida saludable, en especial, realizar actividades físicas. La mayoría de asistentes a la casa abierta fueron pacientes, quienes se mostraron agradecidos con el IESS por la labor que cumple.