La avenida Atahualpa, a la altura de La Plaza Atahualpa, será doble vía. La semana pasada, el alcalde, Álvaro Castillo, se reunió con los moradores del Barrio Central para socializar el proyecto, que también, contempla el mejoramiento de la vía y de la plaza.
Los vecinos – Av. Atahualpa
Marcelo Puga, representante del Comité de Barrios y Comunas de Caranqui, comentó que el Alcalde, en este espacio, anunció la predisposición de la Municipalidad para realizar la obra.
El morador comentó que este fue uno de los pedidos principales realizados por los vecinos, puesto que a diario soportan congestiones vehiculares, accidentes de tránsito, entre otros.
“Cabe mencionar que para llegar al parque central de Caranqui o de la Iglesia, el ingreso es por la av. Emperador Cacha, la av. Atahualpa es unilateral, al igual que la calle Princesa Pacha, que también, es estrecha y provoca congestión de autos”, dijo el representante barrial.
Autoridades
Eduardo Ortega, presidente del GAD de Caranqui, sobre este tema informó que la solicitud de cambio de sentido de la Av. Atahualpa fue un pedido que realizaron hace varios años los moradores del barrio Central.
Explicó que al ser una sola vía conlleva a que los fines de semana se cree un nudo de congestión en la av. Cacha, que es la sube hacia la Iglesia del Señor del Amor. Así mismo, comentó que los turistas, que visitan el sector por los helados y el pan de leche, no tienen un lugar donde parquear los autos y no acuden a comprar o hacer turismo.
“Es un caos e inseguridad vial, porque en la calle Princesa Pacha no hay un semáforo. El Señor Alcalde no tomó nuestro pedido de buena manera, además, comprende un proyecto de rehabilitación de acuerdo lo que se dio a entender” comentó Ortega.
El líder parroquial dijo que los beneficios que tendrá el sector, al cambiar el sentido de la avenida, son el tránsito, además, se tendrán más visitas de turistas locales y nacionales. “La av. Atahualpa y la Plaza serán, de nuevo un punto de visita, ya no de paso”, comentó. En la reunión no se estableció tiempos de intervención, pues era de socialización.