OTAVALO.- El tradicional barrio Copacabana acusa varias necesidades para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, las cuales fueron puestas en conocimiento de EL NORTE por parte de dirigentes y vecinos. La finalidad una sola, que las autoridades pertinentes se hagan eco y tomen cartas en el asunto inmediatamente.
Luminarias en mal estado
Hoy por hoy, la principal problemática gira en torno al mal estado de las luminarias del barrio, especialmente de aquellas que están situadas en las escalinatas que conectan a la segunda línea del ferrocarril con la tercera línea.
Aquel trayecto en horas de la noche sería totalmente oscuro, algo que causa temor a ciudadanos y turistas. Francisco Cepeda, morador del lugar, enfatizó en que todos pagan impuestos, por lo cual el servicio de alumbrado debería estar en óptimas condiciones, pues el daño del sistema eléctrico adicionalmente hace que se los califique como un barrio peligroso.
“La gente en la noche no sube por aquí porque está oscuro y dicen: ´nos pueden robar`. Pero al decir nos pueden robar, el resto de la gente mal interpreta esta situación como que fuera una aseveración, y no es así. No es un barrio peligroso. Yo tengo a mis hijas que bajan y suben en la noche y no ha pasado nada. No digo que no pueda pasar, pero esos malos comentarios nos estigmatizan, perjudicándonos en temas de turismo por ejemplo”, sentenció.
Pedido al Municipio
Fernando Tulcanazo, presidente del barrio, comentó que ha tomado contacto con la Municipalidad en varias oportunidades para solicitar que se dé pronta solución a esta dificultad que convive con ellos hace un considerable tiempo atrás.
“He acudido al Municipio de Otavalo. Ahí nos han manifestado que no nos pueden atender este requerimiento por el momento en razón que tienen que comprar unos aditamentos para que toda la red de luminarias se mantenga encendida. Conocemos que la institución no tiene los recursos suficientes, pero eso no es un justificativo para que no se cumpla con las necesidades de los barrios”, dijo.
Por su parte, Francisco Conterón, miembro de la directiva del barrio Copacabana, agregó que si bien se ha podido controlar en un 90% el tema de inseguridad gracias a la buena relación que existe entre moradores y al apoyo de la Policía Nacional, no es una batalla ganada, ya que el mal estado de las luminarias es un riesgo permanente.
Otras necesidades
Además del mencionado requerimiento, la comitiva que dialogó con nuestro medio de comunicación pidió la intervención oportuna de los entes competentes en el control de precios en el Mercado Copacabana y sitios aledaños, pues todavía se darían casos de especulación.
De igual manera, se expuso una supuesta baja de la presión del agua potable en algunos domicilios, así como la preocupación latente que existe por el abandono de la Estación del Tren, algo que trasciende al quehacer nacional.