martes, 29 abril 2025
martes, 29 abril 2025
.

La biblioteca de la Universidad Técnica del Norte (UTN) fue catalogada como la segunda mejor del Ecuador, de acuerdo, al Ranking de Bibliotecas Universitarias de Latinoamérica de 2022. Bethy Chávez, directora de la Biblioteca, mencionó que este reconocimiento es fruto de un trabajo permanente enfocado a la excelencia y la mejora continua.

biblioteca 1

Sobre el ranking

Chávez explicó que el ranking es una herramienta que evalúa anualmente 3 958 bibliotecas en 43 países, el cual, valora cuantitativamente los servicios y contenidos de la web 2.0 (páginas de internet que facilitan la transmisión de información), para evaluar las librerías se toman en cuenta 90 variables respaldadas por cinco ejes como los servicios, contenidos, diseño web, herramientas de navegación y aplicaciones web 2.0 que posee la biblioteca.

Biblioteca virtual UTN

Olga Granda, bibliotecaria de la UTN, indicó que la página web se caracteriza por estar bien estructurada, además, posee una base de datos que se actualizan permanentemente.

“Con la finalidad de que los usuarios tengan acceso a más material bibliográfico, se realizó convenios y suscripciones a redes de bibliotecas tanto a nivel nacional como internacional con ISTEC RED BAALC y REBUEP.

Así mismo, la biblioteca tiene una tifloteca virtual para no videntes, dónde se impulsan programas de educación continua e inclusiva, a través, de lectores de pantalla y braille (lectura y escritura para no videntes)”, aseveró Granda.

Biblioteca física

Registra 1 000 visitas diarias. Entre los servicios que brinda a los usuarios se encuentra el préstamo de libros para estudiantes y estantería abierta en la que el alumno puede escoger el libro que más se apegue a sus necesidades.

Hemeroteca (colección de revistas científicas), videoteca que cuenta una gran colección de material audiovisual como documentales y video tutoriales. Además, de salas de audio y video con capacidad para 30 personas.

Biblioteca infantil, área de no videntes, área de exposiciones artísticas. Préstamo de computadores y servicio de red inalámbrica. De igual modo, existen cuatro salas de lectura con capacidad para 787 personas. También, el personal de la biblioteca capacita a la comunidad en el manejo de los servicios que brindan.

biblioteca 2

Área de no videntes

La biblioteca posee un área de no videntes, en la cual ofrecen capacitaciones gratuitas a la comunidad en el sistema braille y computación con lectores de pantalla. Actualmente, en la UTN existen 21 estudiantes con discapacidad visual que son capacitados en el uso de las herramientas tecnológicas que maneja la institución.

Además, una vez a la semana personal del área recorre las distintas unidades educativas de la provincia para alfabetizar gratuitamente a los niños y adolescentes con baja visión y ceguera total.

A nivel internacional, impulsa un programa de educación continua e inclusiva virtual gratuito. La última que se realizó fue de Lectoescritura y Estenografía, duró 3 meses y contó con la participación de 171 personas de Ecuador, Brasil, Bolivia, México, Estados Unidos, España, entre otros.

Opiniones

Pedro Barba, docente de la institución, afirmó que este reconocimiento es fruto de la predisposición y trabajo arduo que realiza el personal de la biblioteca con el apoyo de las principales autoridades de la Universidad.

Así mismo, Mayra Ruiz, estudiante de la universidad, comentó que siente orgullo saber que la biblioteca recibió un reconocimiento internacional. “Sin duda es una de las mayores fortalezas, que está a disposición de los estudiantes y de la comunidad en general” expresó.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *