Este miércoles, el presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Ednaldo Rodrigues, eludió comentar sobre la posible llegada del entrenador italiano Carlo Ancelotti, actual director técnico del Real Madrid, a la selección nacional del país sudamericano.
Al ser cuestionado por periodistas después de participar en un evento de la CBF en Río de Janeiro, Rodrigues optó por simplemente sonreír sin ofrecer respuesta. En julio pasado, durante la presentación de Fernando Diniz como seleccionador interino, Rodrigues afirmó con seguridad que Ancelotti se uniría al equipo nacional a partir de la Copa América de 2024, a jugarse en Estados Unidos.
En esa ocasión, el dirigente declaró a los periodistas: “Él estará aquí. Pueden estar seguros”, sin especificar si se había firmado algún tipo de acuerdo previo. Desde entonces, Rodrigues ha restado importancia al hecho de que Ancelotti siga negando un acuerdo con la CBF.
En cuanto a la situación actual de la selección brasileña, que acumula cuatro partidos sin victorias en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026, Rodrigues respaldó el trabajo de Diniz como seleccionador interino.
“Es un proceso en curso. Cualquier cambio requiere tiempo para adaptarse. (Diniz) está renovando profundamente la selección con jóvenes que necesitan más tiempo para desarrollar su potencial”, expresó el dirigente.
Se diluye el favoritismo de los cariocas
Este predicamento de la selección ha visto decaer estrepitosamente sus chances de salir líder de su grupo, así como de ganar la próxima Copa América, y eso se puede notar en las cuotas en las casas de apuestas deportivas. Hoy en día, inclusive las que suelen dar los mejores bonos de bienvenida calculan que selecciones como la de Argentina y Uruguay tienen mejores chances de hacer una participación estelar que la verdeamarela.
Este eterno favoritismo del que ha gozado Brasil a lo largo de la historia en predicciones y análisis especializados, ha puesto una abrumadora presión en el equipo, lo que acrecienta la tensión en el camerino, que ve a varios jugadores sentir que les pesa la camiseta.

Cabe recalcar que Fernando Diniz se encuentra en una situación única como entrenador. Actualmente, es entrenador tanto del equipo brasileño Fluminense, con el que acaba de quedar campeón de la Copa Libertadores, como de la escuadra verdeamarela, equipo con el que no ha tenido tanta suerte.
Brasil, tras empates en casa con Venezuela (0-0) y derrotas ante Uruguay (2-0), Colombia (2-1) y Argentina (0-1), ocupa actualmente el sexto lugar en las eliminatorias con siete puntos, ocho por debajo del líder, Argentina.