lunes, 28 abril 2025
lunes, 28 abril 2025
.

A menos de 48 horas para que se empiece a regir el alza de pasajes, las unidades de transporte público, continúan con un riguroso plan de mejoras. Kits de seguridad, asientos en buen estado, llantas y demás están siendo evaluados, como contraparte al alza de pasajes que rige desde este lunes 6 de junio.

El parqueadero ubicado detrás el ECU 911, es el escenario donde están siendo inspeccionadas las unidades de transporte.

Aunque las reacciones en favor del alza no tuvieron tanto impacto como en ocasiones anteriores, lo que si piden los usuarios es una mejora sustancial en el servicio.

“No deberían subir el pasaje, la situación del país no está para aumentar estos valores que gastamos a diario. Pero como ya está dictaminado, lo que esperamos es se pueda mejorar el servicio”, explicó Fernando López, uno de los usuarios de la cooperativa 28 de septiembre. Junto a esta cooperativa, las que subirán la tarifa son San Miguel de Ibarra, Campesinor y La Esperanza.

Hugo Castro Mora, de 54 años, se mostró tranquilo por la situación “Si sube la gasolina, sube todo. Creo que los buses que tenemos en Ibarra son buenos y que el transporte es uno de los sectores más golpeados. Pienso que cinco centavos está acorde con la realidad de la ciudad”, explicó el usuario.

En las inspecciones a las unidades de transporte público, también consta la verificación del estado de la carrocería, llantas, vidrios, luces, asientos, tubos de escape y otros. La evaluación permite exigir el cumplimiento de las unidades que no cumplan con los estándares de calidad.

Cada unidad de transporte público tendrá un código QR que le permitirá a los pasajeros evaluar la calidad del servicio de transporte de cada unidad. Con esta iniciativa, se busca tener una participación más activa por parte de los usuarios sobre la calidad del servicio que reciben.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *