La apuesta por mejorar la educación está marcando un antes y un después; para una buena educación no solamente se requieren “grandes docentes”, que instruyan, sino también una infraestructura que permita el desarrollo de las habilidades de cada alumno.
En este sentido, el Municipio de Ibarra, liderado por Álvaro Castillo y conjuntamente con los Concejales, se ha destinado un presupuesto que bordea USD 3 millones para la construcción de infraestructura de 16 instituciones emblemáticas del cantón.
Convenios para la calidad educativa
Este proceder se lleva a cabo basándose en el Art. 138 del Código Orgánico de Organización Territorial (COOTAD), en el que se estipula: “Ejercicio de las competencias de infraestructura y equipamientos físicos de salud y educación. El ejercicio de estas competencias no excluirá la gestión concurrente con los gobiernos autónomos descentralizados en la planificación, construcción y mantenimiento de la infraestructura física”.
Lo que ha permitido realizar convenios entre la Coordinación de Educación Zonal 1 y la Alcaldía de Ibarra.
Acto de inicio de obra
La mañana del lunes 28 de enero se realizó la inauguración de la contrucción de las primeras dos Unidades Educativas: Teodoro Gómez de la Torre y Presidente Velasco Ibarra ambiente 2. El evento contó con la presencia del Burgomaestre, Concejales y los representantes de la empresa constructora.
Modernización educativa
El emblemático colegio Teodoro Gómez de la Torre será beneficiado con una inversión de USD 294,926.57 para el mejoramiento de su infraestructura, en un plazo estimado de 150 días.
Esta obra incluye la instalación de una cubierta metálica en el patio de uso múltiple, la reparación de canchas y pisos, así como el mantenimiento de aulas y coliseo. Además, se colocará una escultura en honor al coronel Teodoro Gómez de la Torre.
Nuevos espacios
Mientras que la Unidad Educativa Presidente Velasco Ibarra recibirá una inversión total de USD 220,684.13, destinada a la construcción.
Jenny Muenala, directora de proyectos del GAD-I, manifestó que en la sede principal se ejecutará un bloque de gradas que une con el bar educativo; en la planta baja se mejorará la infraestructura del bar y se complementará con mesas. En la segunda planta se ubicarán oficinas administrativas, aula de pedagogía y laboratorios, interviniendo 238.60 metros cuadrados y un valor de USD 98.504.