IBARRA.- Este 22, 23 y 24 de julio, en las instalaciones del Centro Cultural El Cuartel de Ibarra se llevará a cabo la Feria Turística y Productiva “Café Imbabura 2022”.
El evento es organizado por la Prefectura de Imbabura, en el marco de la celebración de los 198 años de provincialización.
Estuvo programada para el mes de junio, pero debió ser aplazada debido a la paralización nacional de actividades que vivió el país.
La feria reúne a alrededor de 100 productores y artesanos de las provincias de Imbabura, Carchi, Pichincha, Orellana, Sucumbíos y Loja.
En este evento se presentarán destacados artistas en interesantes shows para alegrar y motivar a los asistentes. Sin duda, es una oportunidad de encuentro familiar y de amigos para conocer lo más destacado de la producción imbabureña y nacional.
Durante los tres días se exhibirá lo más selecto del café que se cultiva en sitios privilegiados de esta provincia y otras partes de la nación. Además, estarán los artesanos con muestras de su ingenio y creatividad, reflejada en múltiples productos y artículos.
Imbabura se proyecta como uno de los territorios en los que se produce el mejor café ecuatoriano. “Con este prestigio que se ha ido ganando paulatinamente, la idea es que el mercado local y nacional esté cubierto de café imbabureño y que, en base a la alta demanda, se multiplique la siembra, cultivo e industrialización, con lo cual se espera potenciar la economía de los pequeños y medianos productores, generando a la vez, mayores fuentes de trabajo”, dice Sherman Ortega, director de Desarrollo Económico de la Prefectura.
Los sitios de mayor cultivo, según el registro del organismo provincial, son la Carolina e Intag, proyectándose también, en los últimos años, la zona de Pimampiro.
Existen aproximadamente 420 hectáreas de tierras en donde se produce café de calidad. San Gerónimo, La Corazonada, El Puerto de la parroquia La Carolina reúne a 32 agricultores dedicados a esta actividad. Otro buen número se encuentran en Intag.
Considerando que el café es la segunda cadena productiva identificada en Imbabura, la Prefectura, dirigida por Pablo Jurado dio marcha a una campaña de promoción enfocada a que la producción local sea consumida en su mayor parte en las cafeterías existentes en esta misma tierra.
“Organizamos un press trip ( viaje de prensa con el objetivo de promocionar un lugar o de explorarlo y realizar un futuro reportaje del mismo) para mostrar al país y al mundo lo que se produce en nuestro suelo y estamos en una activa campaña para lograr elevar el consumo”, explica Ortega.