Carchi culmina con éxito el 100 de validación de actas, con ello la Junta Provincial Electoral cierra la sesión pública permanente de escrutinios este martes 07 de febrero, en el marco de las Elecciones Seccionales, Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y Referéndum 2023.
Luego de que el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobara el pasado sábado 5 de febrero del 2022 el inicio del periodo electoral. Para ello se estableció una planificación para el cumplimiento de los hitos de este proceso, entre las principales actividades ejecutadas fueron: Procesos de democracia interna, inscripción de candidaturas, selección de Miembros de Juntas Receptoras del Voto, notificación, capacitación, campaña electoral, debates obligatorios, simulacros, voto PPL (Personas Privadas de la Libertad, sin sentencia condenatoria ejecutoriada, Voto en Casa, Elecciones, Sesión Permanente de Escrutinio, validación de actas, para finalmente realizar la posesión de las nuevas autoridades.
Alexis Fuentes Osejo, presidente de la Junta Provincial Electoral del Carchi, puntualizó que se registraron alrededor de 500 actas con inconsistencias, que se concentraron en el Referéndum. “A todos los integrantes de este cuerpo colegiado nos unía un fin, que la voluntad de los electores sea respetada, siendo garantes de la decisión de los carchenses” agregó.
En Carchi 128.199 electores acudir a las urnas, de un total de 148.519, presentando un ausentismo de 20.385 personas, representando un 13.72%. Estuvieron habilitados 78 recintos electores, 483 Juntas Receptoras del Voto, integradas por 3381 Miembros de Juntas Receptoras del Voto. En esta provincia se eligió a Un binomio para Prefectura, seis alcaldes, 18 concejales urbanos,14 concejales rurales, 130 vocales de juntas parroquiales, además de elegir a 7 integrantes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social y pronunciarse sobre 8 preguntas del Referéndum 2023.
Por su parte Alex Tulcanaz, director de la Delegación Provincial Electoral del Carchi, resaltó la coordinación con la Junta Provincial Electoral, para sacar adelante este proceso en beneficio de la ciudadanía, mediante un despliegue técnico, logístico y de las distintas entidades que conformaron la mesa de seguridad, cumpliendo cada uno de los hitos del calendario electoral.
La Junta Provincial Electoral del Carchi, en uso de sus atribuciones y finalizada la jornada electoral del 05 de febrero de 2023, a las 17:00 inició con la Sesión Pública Permanente de Escrutinios, validando las actas y dando paso al reconteo de aquellas que presentaban inconsistencia ya sea de carácter número o de firmas, para su validación final de 7059 actas, con ello cumpliendo el 100%; siendo la primera provincia en entregar resultados a escala nacional.