Como es de conocimiento público, el segundo feriado del año se avecina, y con ello, el deseo de algunos ciudadanos de viajar internamente a lo largo de la geografía ecuatoriana para disfrutar de las bondades y eventos que ofrecen ciertos cantones, entre ellos Cayambe.
En este marco, EL NORTE hace un repaso a la propuesta emitida por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de la localidad, ente que invita a propios y extraños a visitar el “Pueblo Mágico”.
Feria a puertas abiertas
La primera autoridad del cantón, Katherine Montenegro, dio a conocer que se implementará desde el sábado la Feria Cayambe a Puertas Abiertas, en donde un estimado de 50 emprendimientos estará a disposición de la gente, para comercializar diferentes artículos.
En dicha actividad también se podrá disfrutar de la gastronomía local, así como de presentaciones artísticas en cuanto a música y danza, las cuales están programadas con diferentes géneros para todos los gustos.
Cronograma
Vale señalar que la mencionada feria se desarrollará durante los días sábado 18, domingo 19 y lunes 20 de febrero de 2023, en el Parque La Remonta, a partir de las 10:00 horas, en cuanto a la venta de artículos, mientras que los conciertos están pactados para la tarde y noche.
En relación al cronograma y grupos invitados, desde el ayuntamiento se informó que el sábado saltarán a escena: Grupo Talismán, Los Solteritos, Sonata Trío, Stalin y sus Amigos, y la tradicional Banda de Cangahua.
Por su parte, el domingo será el turno para: Las Rodríguez, Grupo Prisma, Afri – K Band, Armando Chiliquinga y Los Pibes Choros de Argentina, quienes serán el plato fuerte de la velada.
Finalmente, el lunes se contará con la participación de: Cristal Show, Grupo Jarawi, Proyecto Coraza, y la Factoría (Demprha) desde Panamá.
Dinamización
Según la Alcaldesa Montenegro, el objetivo principal de estos eventos organizados por el GAD Municipal es que la economía de los cayambeños se dinamice.
Para ello remarcó que quien no conoce Cayambe, esta es una buena oportunidad de visitarlo, destacando que no por nada son uno de los dos lugares denominados “Pueblos Mágicos” en la provincia de Pichincha, distinción que se la han ganado por varios aspectos como la gastronomía, paisaje, cualidades de la ciudadanía, entre otros.
Seguridad
En este ámbito la autoridad manifestó que contarán con seguridad privada en distintos puntos del recinto ferial, así como con agentes de control municipal y policías, quienes estarán encargados de velar por el bienestar ciudadano, más aún en la presente época en donde la delincuencia se ha hecho notar fuertemente.