martes, 29 abril 2025
martes, 29 abril 2025
.

Doña María Ushiña es moradora del barrio 19 de enero, viven en el sector de la quebrada Las Flores, desde hace 25 años. Una de las preocupaciones de la mujer de la tercera edad es la situación en la que se encuentra su casa, la misma, se está al borde de la misma.

De hecho, una parte de la vivienda se encuentra suspendida en el aire, puesto que la corriente consumió una gran parte del talud de la quebrada.

Doña María comentó que a partir del 2011 empezó su problema y desde entonces la familia corre peligro. Aseguró, que la Municipalidad, en anteriores administraciones, le recomendó que desaloje el lugar por su seguridad. En la casa habitan cinco personas, el esposo de Doña María y sus tres hijos
“Cómo quieren que deje mi casa, somos una familia de escasos recursos, no tengo dinero para comprar una vivienda o pagar un arriendo, por eso me quedo aquí, en mi casa”, comentó .

Recuerda que hace dos décadas la quebrada era una estrecha abertura que colindaba su casa, incluso tenía una huerta donde cultivaba sus alimentos, pero con el tiempo erosiono y ahora es una quebrada de grandes proporciones. Mucho más desde que se aperturó una cantera.

Lo que piden

La familia solicita a las autoridades municipales que intervengan la quebrada, antes que llegue el invierno, pues este accidente geográfico es el que causa mayores estragos en la ciudad.

“Ahora nos encontramos un poco tranquilos, por el verano, pero cuando llega la época de lluvias, sentimos mucho temor, puesto que cuando la corriente crece la casa tiembla” comentó la mujer.

quebrada las flores 2

Desde la municipalidad

Guido García, funcionario del Departamento de Obras y Construcciones del Municipio de Ibarra, explicó que no se podría construir un muro de contención en el talud de la quebrada debido a la altura, que bordea más de los 10 metros.

Indicó que en este caso, desde el 2014, se recomendó a la familia que desaloje el predio por el peligro que representa. Aclaró que en ese año, incluso el personal del Ministerio de Inclusión Social (MIES) intervino, pero, al parecer, no se llegó a un acuerdo con la familia.

Dijo que como Cabildo, en varias ocasiones, colocó material en el borde de la casa, pero la corriente arrastra todo cuando crece.

Intervenciones

De igual manera, García mencionó que en este momento se realiza la limpieza de las quebradas Flores y Seca. Señaló que la siguiente semana, una máquina retroexcavadora ingresará al lugar para retirar basuras y escombros.
García dijo que luego de la limpieza se analizará que tipo intervenciones se realizan en los taludes de las quebradas, como forma de prevención.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *