Un total de 14 personas, entre ellas 10 efectivos del orden, fueron detenidos en una operación para desarticular una red de narcotráfico que se había infiltrado en la institución policial, informaron tanto la Fiscalía como la Policía.
Más detalles
La operación, bautizada como el caso “Jaguar”, conllevó registros durante la madrugada en inmuebles de siete provincias, entre ellas: Esmeraldas, Manabí, Azuay, Loja, El Oro, Guayas y Pichincha. En los allanamientos se incautaron aproximadamente 750 000 dólares en efectivo, según detalló en una rueda de prensa Víctor Herrera, comandante de la Policía Nacional para la Zona 8.
Entre los 10 policías detenidos hay siete en servicio activo y otros tres en servicio pasivo, mientras que hay otras dos personas que no fueron halladas en el operativo y que están pendientes de captura, entre ellas un policía cuya vivienda está situada en un exclusivo sector de la ciudad de Guayaquil.
Modus operandi
Los policías involucrados habrían recibido grandes cantidades de dinero de las mafias del narcotráfico para tener acceso a información privilegiada y lograr también certificaciones falsas para el uso de armas.
En el domicilio de un policía en la ciudad de Santo Domingo de los Tsáchilas se encontró una cantidad aproximadamente de 160 000 dólares, mientras que en otra vivienda de Guayaquil hallaron dos cajas fuertes, una mochila y una suma de dinero que ascendería a 500 000 dólares.
Asimismo, en Machala, se registró la vivienda un agente policial que ostentaba un vehículo de alta gama y aproximadamente 90 000 dólares. La operación terminó con el decomiso de armas de fuego, 70 cartuchos, 46 celulares, nueve computadores, cinco radios, entre otros.
