El edificio del excolegio Teodoro Gómez de la Torre, que está en a punto de rehabilitarse, fue el escenario para que el alcalde de Ibarra, Álvaro Castillo, ofrezca un balance de la gestión 2024 y, a la vez, anunciar los proyectos que se vendrán para el cantón.
Finanzas
En primera instancia, el burgomaestre comentó que todavía persisten los retrasos en la transferencia de recursos del Gobierno Nacional hacia la Alcaldía. “Hasta el día de hoy, el Ministerio de Finanzas nos debe USD 4.5 millones. (…) No ha sido fácil”.
Sin embargo, la administración municipal ha logrado consolidar un presupuesto general de USD 106 millones para 2025. Castillo explicó que las cifras positivas en recaudación de impuestos y cobro de tasas permitieron ese monto.
Futuros proyectos
La regeneración urbana será un eje prioritario el próximo año, dijo la primera autoridad del cantón. Indicó que habrá un proyecto ambicioso para el Mirador del Arcángel, también mejoras en parques y centros recreativos de la ciudad.
La vialidad en la ruralidad tendrá una inversión cercana a los USD 3 millones. En especial, para la compra de adoquines, y a través de convenios con los GAD Parroquiales y Gobierno Provincial se generen proyectos. “Aspiramos a hacer para 2025, los 35 km de los 70 km que ofrecí. En 2026 se hará lo restante”.
Agua potable
Castillo abordó la situación que enfrenta la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (EMAPA-I), que tiene USD 7.5 millones de deuda con el Estado. “El Ministerio de Finanzas nos hizo llegar una comunicación días atrás, donde si no paga a EMAPA-I, paga el Municipio. Esto sí es un problema. Hicimos un planteamiento al Estado para pagar el monto, pero no hemos recibido respuesta todavía”.
Igualmente, informó sobre las conexiones de tubería dentro del proyecto Pesillo-Imbabura. “Está contratada la primera fase para Angochagua, y acabamos de subir al portal de Compras Públicas la segunda fase para la parroquia La Esperanza. Y hasta febrero o marzo de 2025 subiremos lo que significa para San Antonio e Ibarra”.
Educación
La mejora en infraestructura educativa continuará. El burgomaestre anunció que se firmaron las adjudicaciones para las intervenciones en la UE Teodoro Gómez de la Torre, UE Ibarra, UE Salinas y Escuela Bartolomé Ruiz. “Estamos firmando un convenio con el Ministerio de Educación para la UE Víctor Manuel Guzmán, UE Atahualpa y UE 28 de Septiembre”.