La segunda edición de la muestra colectiva ‘Artes Visuales Latinoamericanas 2024’ cerró con broche de oro el itinerario pictórico anual de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo Imbabura (CCE-I).
Los cuadros y esculturas de 18 artistas plásticos locales y nacionales formaron parte de la muestra, que tuvo su inauguración y exposición la tarde del 6 de diciembre, dentro de la Sala Luis Toro Moreno.
Segunda Edición
Luis Fernando Revelo, director de la CCE-I, subrayó el impacto positivo que tuvo la primera edición de ‘Artes Visuales Latinoamericanas 2024’, celebrada en octubre. Este éxito no solo despertó el interés de más artistas, sino que también generó una demanda que llevó a la organización de esta nueva entrega.
“En la primera edición muchos artistas quisieron participar. Entonces, nos vimos en la necesidad de realizar esta segunda exposición para que todos ellos muestren su talento a través de las diferentes obras que han idealizado”, agregó Revelo.
Variedad Artística
En el interior de la Sala Luis Toro Moreno están distribuidos 50 cuadros y 7 esculturas, que reflejan el manejo íntegro de diversas técnicas y el imaginario visual de cada artista. Este desborde de creatividad y talento estará disponible para los ojos del público de la ciudad de Ibarra por tres semanas más.
“Obras extraordinarias que transmiten un mensaje de paz a la ciudadanía que admira el arte. Felicidades a todos los artistas que son parte de esta exposición, éxitos en cada uno de sus proyectos”, destacó Luis Alejandro Vásquez, miembros de la CCE-I y el encargado de inaugurar la muestra colectiva.
Los Artistas
Vicente Acosta, Héctor Álvarez, Nelson Calderón, Paul Calderón, Marcelo Cervantes, Flor Endara, Juan Fernando García, Solymar López, Yolanda López, Freddy Mejía, Valeria Misle, Edith Navarrete, Gabriel Ortiz, Juan Padilla, Mariana Ponce, Jorge Porras, Ana Reyes y Elizabeth Taipe son los artistas plásticos que se sumaron en esta oportunidad para la exposición colectiva, y quienes recibieron un certificado.
Yolanda López, una de las artistas participantes, expresó la emoción que le generó formar parte de la muestra. “Una experiencia muy linda porque esta muestra me ha permitido reencontrarme con antiguos compañeros, desde hace 40 años. Me cayó una gran emoción. Más que nada para que la gente observe el trabajo que hacemos”, compartió con entusiasmo.