En la parroquia El Chical, del cantón Tulcán, se desarrolló la denominada ‘Brigada del Encuentro’ con la presencia de 12 instituciones del Ejecutivo Desconcentrado provincial.
Durante este día se realizó la entrega de créditos de las oportunidades a tres beneficiarios dedicados a cultivos tradicionales de naranjilla y mora por un monto de USD 9.500 al 1 %, como una de las propuestas del Gobierno Nacional para impulsar a los pequeños emprendedores.
En un comunicado, la Gobernación del Carchi informó que el Registro Civil también entregó 350 cédulas de ciudadanías a los pobladores de El Chical, Maldonado y sus comunidades.
Mientras que el Ministerio de Inclusión Económica y Social, MIES Carchi entregó 40 kits de vestimenta nueva para personas de la tercera edad de las poblaciones del noroccidente de la provincia fronteriza del país.
Con el objetivo de brindar asistencia médica a la población vulnerable de El Chical, Maldonado y sus comunidades, el Distrito de Salud realizó pruebas de laboratorio para la detección de anemia en niños como en adultos.
También se realizaron ejercicios de recuperación para mejorar la movilidad de los adultos mayores; se practicaron pruebas de VIH. Además, se brindó atención en especialidad en cardiología para detectar patologías del corazón e hipertensión a través del especialista. Finalmente el distrito de Educación confirmó la apertura de la escuela de la comunidad de Quinyul.
“Estamos comprometidos y vamos a seguir haciendo el trabajo en territorio en toda la provincia del Carchi”, dijo el gobernador Yaco Martínez.
Por su parte, el gerente de Ban Ecuador Tulcán, Diego Yépez, confirmó que entregaron tres cheques por el valor de 9 500 dólares. Desde el Registro Civil, Jairo Cruz, indicó que se entregaron más de 350 cédulas de identidad, tanto de la parroquia Maldonado, El Chical y de sus comunidades. Ximena Chugá, del distrito Huaca-Tulcán, añadió que hubo adultos mayores que tienen problemas de hipertensión y patologías del corazón, que fueron atendidos.