Moradores de la urbanización San José de Chorlaví alzaron su voz. Exigen que se inspeccione un cerramiento que se levanta en el sector porque incumpliría con varias normativas de arquitectura y urbanismo para zonas residenciales. Además, ponen en tela de duda los permisos adquiridos por los encargados de la construcción.
Javier Rodas, presidente de la urbanización, comentó que el sector está catalogado como residencial, y que los predios son exclusivos para dicha finalidad. Sin embargo, desde hace aproximadamente dos meses, se está edificando un cerramiento que ha superado los 5 metros de altura.
Esta situación alertó a los moradores, quienes ante el hecho buscaron una respuesta porque la altura reglamentada es de 3.40 metros en predios residenciales. “Nos acercamos a preguntar que se está construyendo, pero los encargados no respondieron. Con el paso de los días observamos que no era una residencia, nos preocupa que sea una edificación industrial, y que se incumpla el uso de suelo estipulado por la Municipalidad de Ibarra”, acotó Rodas.
En su momento, representantes de la urbanización realizaron la respectiva denuncia, que permitió la paralización de la construcción, pero los encargados retomaron los trabajos con la premisa de que cuentan con los permisos.
“No entendemos cómo se otorgaron dichos permisos, que van contra la normativa. Por tal motivo nos acercamos a Participación Ciudadana de la Municipalidad, para que constante los documentos. También verifiquen la altura del cerramiento”, dijo Javier Navarrete, morador. Diario EL NORTE
buscó las declaraciones del propietario del predio, quien no quiso identificare, pero asevera que cuenta con los permisos.
También con Cristian Narváez, de Participación Ciudadana del GAD de Ibarra, quien comentó que ya acudieron al lugar y que mantendrán una reunión con el Colegio de Arquitectos para conocer el proceso de los permisos.