Tras el decreto emitido por el Gobierno Nacional al respecto de la denominada Muerte Cruzada, la Federación de Pueblos Kichwas de la Sierra Norte – Chijallta FICI, convocó a un Consejo Ampliado Extraordinario a sus bases, en donde se tomaron algunas resoluciones importantes.
Los aportes emitidos por los representantes de los cuatro pueblos que conforman este organismo: Otavalos, Kayambis, Karankis y Natabuelas; fueron recogidos de manera democrática para posteriormente pasarlos a limpio, siendo estos los siguientes:
“El primer punto es declararnos en asamblea permanente en todos los territorios que son parte de la estructura de la Chijallta FICI y estar vigilantes de los decretos que emita el gobierno de Guillermo Lasso”, informó Mesías Flores, presidente de la entidad imbabureña.
Por otra parte, como segundo punto, mencionó: “Exigimos a las fuerzas armadas y policiales el respeto a los derechos humanos y colectivos consagrados en la Constitución de la República del Ecuador, así como en los acuerdos internacionales”.
En tercer lugar, el dirigente dejó sentado que se rechaza la injerencia de la embajada estadounidense y la diplomacia alineada al neoliberalismo, como una forma de respeto a la soberanía nacional.
”Las decisiones del Ecuador le corresponden únicamente al pueblo ecuatoriano”, sentenció Flores. En cuanto al cuarto acuerdo, manifestó que consiste en convocar a los sectores sociales organizados de la provincia de Imbabura para instalar una asamblea plurinacional en el marco de la unidad.
En quinto lugar, en cambio, se decidió activar las estrategias de seguridad en los territorios comunitarios para combatir la inseguridad. Luego de socializadas las resoluciones en el auditorio de la institución en Otavalo, la tarde de este jueves 18 de mayo, se comentó que son de inmediata acción en los diferentes poblados que conforman la Chijalla FICI, por lo que los dirigentes presentes debían encargarse de trasladar el mensaje a sus respectivas jurisdicciones.
De igual manera se trasladará la voluntad imbabureña al Consejo Ampliado de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), mismo que se llevará a cabo el próximo 26 de mayo, según informó el principal de la FICI.
Asambleas en territorio
Si bien los representantes comunitarios socializarán lo tratado en este Consejo Ampliado, Flores comentó que se realizarán durante los próximos 8 días algunas asambleas en cada uno de los pueblos que forman parte de la Chijallta FICI, para fortalecer su posturas desde las bases.