
Recicladores de Otavalo se capacitan en gestión de residuos
Más de 30 recicladores de Otavalo e Ibarra continúan con las capacitaciones en el Cabildo Kichwa Otavalo en el marco del proyecto Basura Cero Imbabura, en colaboración con la fundación PlastiCo Project. El objetivo de esta iniciativa es capacitar a los recicladores de base para que fortalezcan sus capacidades, conozcan

INNOVA EP aclaró su alcance y proyectos
La Empresa Pública Municipal de Hábitat, Desarrollo Urbano Sostenible y Vivienda (INNOVA EP) se convirtió en el tema de análisis dentro del Concejo Municipal de Ibarra en los últimos días. Además, la institución pública genera expectativas en la ciudadanía por los proyectos que tiene a cargo. En ese sentido, la

Pronto estará el padrón electoral de Ibarra
Aproximadamente 96 mil personas fueron empadronadas, quienes corresponden a los 117 barrios y 5 parroquias urbanas del cantón Ibarra, informó Richard Caranqui, director de Participación Ciudadana, a un medio local. Este proceso lo efectuó la administración municipal entre los meses de marzo, abril y mayo con el objetivo de recabar

Tres barrios de Ibarra exigen más seguridad
Cansados del robo de casas, de accesorios de carros y extorsiones, entre otros delitos, los vecinos de El Milagro y Cananvalle se reunieron. Un centenar de moradores de estos barrios de la parroquia El Sagrario, de Ibarra, alzaron su voz. A la Policía Nacional le exigen más patrullajes y al

Equipo para un mejor diagnóstico en el Hospital General Ibarra del IESS
El Hospital General Ibarra del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) incorporó recientemente un ecógrafo de última generación como parte de su estrategia para fortalecer el diagnóstico temprano de enfermedades como el cáncer de mama y la cirrosis hepática. Para los afiliados Según la Casa de Salud, este nuevo dispositivo

Alcaldía de Otavalo habló sobre el cierre del Camal Municipal
Tras el cierre del Camal Municipal de Otavalo por parte de la Prefectura de Imbabura, el GAD-O se pronunció oficialmente sobre la suspensión y los procesos de mejoramiento que han implementado en el mismo. Gloria Jiménez, subdirectora de Gestión Ambiental del GAD Otavalo, y el administrador del camal, Inti Haro,

El Yamor dejó cerca de USD 1 millón a Otavalo
E l vicealcalde de Otavalo, Ángel Hinojosa, quien fue el director de las Fiestas del Yamor 2024, presentó el informe de manera detallada con la planificación, ejecución y organización del ‘Yamor Mágico’ al Concejo Municipal. Según detalló Hinojosa, en la sesión extraordinaria del 11 de junio, el presupuesto para el

Producción Ovina se apoya en Angochagua
La Asociación de Productores Agropecuarios y Plantas Medicinales ‘Jambi Gihua’, de la parroquia rural de Angochagua, cantón Ibarra, recibió USD 50 mil por parte del Gobierno Nacional para ejecutar su propuesta: Fortalecimiento de la Cadena de Producción Ovina, con Enfoque en la Protección Ambiental, Soberanía Alimentaria y el Empoderamiento de

El camal de Otavalo tiene observación ambiental desde 2019
Las actividades del Camal Municipal de Otavalo fueron suspendidas temporalmente por la Prefectura de Imbabura y la Comisaría de Ambiente, en la tarde del 11 de junio, en calidad de su competencia como autoridad ambiental provincial. El mismo día, comenzaron a abandonar las instalaciones del camal y en su puerta

Salinas lista para vivir un doble aniversario
Santa Catalina de Salinas celebrará dos momentos claves en su historia: 201 años como parroquia civil y 139 años de localidad eclesiástica. Este doble aniversario, que genera expectativa entre su gente, se conmemorará con una serie de actividades. La agenda se desarrollará del 15 al 25 de junio. Leer: Bache

Demostraron en tres idiomas sus saberes
La Secretaría de Educación Intercultural Bilingüe y la Etnoeducación (Seibe) desarrolló en la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe Miguel Egas Cabezas, ubicada en Peguche, un evento de socialización del Modelo del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe (MOSEIB). Con el objetivo de promover la importancia de este modelo educativo, se realizó también

Anillo Vial: reparado bache que generó malestar vehicular
Elizabeth Encarnación, moradora de la Cooperativa Imbabura, esperó la llegada de su bus para dirigirse al centro de Ibarra, en la mañana del 11 de junio, pero mientras observó como personal de la Dirección de Obras Públicas intervino en el bache cercano al Estadio de la Universidad Técnica del Norte

Más de USD 1 millón anual para INNOVA EP
La Empresa Pública Municipal de Hábitat, Desarrollo Urbano Sostenible y Vivienda (INNOVA EP) volvió a ser el tema de debate en el Concejo Municipal de Ibarra. En esta ocasión fue por la aprobación de transferencia de recursos económicos entre el Municipio y esta entidad pública. Según lo explicado en la

Regularizar el territorio de Otavalo es el objetivo de proyecto de ordenanza
“Es una propuesta de ordenanza pensada principalmente en la gente”, expresó Lola Jiménez, directora de Planificación y Desarrollo Territorial, sobre el proyecto legislativo de Habilitación del Suelo que se está desarrollando. El objetivo de la misma es regularizar los temas de construcciones, fraccionamientos y tenencia de la tierra, en los

Agua y saneamiento en zona rural del cantón Ibarra
Más de USD 2.3 millones se aprobaron a través de un crédito para mejorar los sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario en las parroquias rurales de Ambuquí y La Esperanza, del cantón Ibarra. Este monto económico surge de la gestión que realizó la administración municipal ante el Banco de

Estudiantes de la U.E. 17 de Julio habilitan planta termoeléctrica
Estudiantes de tercero de bachillerato de ‘Electromecánica Automotriz’ de la Unidad Educativa 17 de Julio en Ibarra, con el impulso de sus docentes, habilitaron una planta termoeléctrica con capacidad de 185 kilovatios (kW). El proyecto, ejecutado en tres fases desde el año lectivo 2023-2024, permitirá abastecer de energía a talleres

En Peguche revivirán un espacio abandonado
Con el apoyo de padres de familia, gestores culturales, moradores de Peguche. el GAD Parroquial de Miguel Egas Cabezas emprendió la misión de restaurar un espacio conocido como la ‘Casona’, en la Unidad Educativa Dr. Miguel Egas, que se encontraba en abandono y que se busca convertir en un lugar

La Cruz Roja activa la ´Feria de Salud´ en Ibarra
los donantes deberán llenar una ficha de información antes de donar su sangre, bajo la supervisión de un técnico de la Cruz Roja.

Pista atlética fue inaugurada por estudiantes en Otavalo
Siguiendo un plan de intervención en el Parque San Sebastián, la pista atlética ‘Ciudad de Otavalo’ que comenzó su construcción en diciembre de 2024, fue entregada finalmente el viernes 6 de junio, en un acto que juntó el deporte, el arte y la cultura. Inauguración de la obra Con el

Aparentan ser funcionarios de Movidelnor EP y exigen cobros
La Empresa de Movilidad del Norte (Movidelnor EP) emitió una alerta para la ciudadanía. La institución identificó una nueva modalidad de estafas a través de llamada telefónica y correo eléctrico. Los estafadores —describe Movidelnor EP— simulan ser funcionarios de la empresa pública, quienes exigen un cobro urgente por una multa. Incluso ofertan

En Otavalo, la Cruz Roja buscó llegar a 150 pintas de sangre
Verónica de la Torre, inspirada por el deseo de servir y ayudar a los demás fue una de las personas que se acercaron por primera vez a donar sangre en el hospital San Luis de Otavalo, en una jornada organizada en conmemoración del Día Mundial del Donante de Sangre, que

Imbabura impulsa nuevos liderazgos
Un total de 195 personas, en su mayoría mujeres, recibieron su certificado de aprobación y participación tras culminar los talleres del programa Llamkana Wuasi, impulsado por Warmi Imbabura de la Prefectura Ciudadana de Imbabura. La ceremonia se realizó en Ibarra, marcando la primera “promoción” del 2025. Leer: Teodoro Gómez recibe

Proyecto de Ordenanza en Otavalo origina rechazo ciudadano
A la voz de “el pueblo unido jamás será vencido”, miembros del Comité por la Defensa Territorial de Otavalo se dieron cita en la Plaza Cívica para manifestar su inconformidad con el proyecto de Ordenanza de Habilitación del Suelo que está en construcción, y desde ahí marchar hasta el Palacio

GAD Ibarra condecora a la ecología
En el marco del Día Mundial del Ambiente, el Gobierno Autónomo Descentralizado de Ibarra otorgó la condecoración ‘Yahuarcocha’ a la Unidad Educativa Teodoro Gómez de la Torre por su labor en proyectos ambientales como el Club Ecológico “Guardianes de la Naturaleza”, el Museo de Historia Natural y Vida Silvestre “José

Una firma y un compromiso por la infancia en Otavalo
En San Rafael de la Laguna se desarrolló la firma de un compromiso entre instituciones públicas y parroquias de Otavalo, Cotacachi y Cayambe que impulsa el acceso a servicios de salud para prevenir la desnutrición. Junto a los líderes de las parroquias de González Suárez, Miguel Egas Cabezas y San

En tinieblas y con un bache en el Anillo Vial, en Ibarra
Moradores, a través de una denuncia ciudadana, expresaron su preocupación por el estado del Anillo Vial tramo norte, que abarca 9.46 kilómetros y lleva aproximadamente seis meses sin iluminación. Además, reportaron la presencia de un bache de alrededor de “una cuadra” en la calle Cotopaxi, a pesar de haber sido

Otavalo busca cuidar su legado e historia
En Otavalo comenzó la consultoría para la actualización de los bienes patrimoniales, dándole continuidad al inventario que se realizó en 2012 por parte del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC). Esta iniciativa tiene el objetivo de elaborar el proyecto para la propuesta de ordenanza para la Conservación y Gestión de

Mercado Mayorista, 25 años como motor de la zona norte
Con 25 años de operación, un estimado de 1.500 socios activos y 30 agrupaciones organizadas, el Mercado Mayorista de Ibarra celebrará su aniversario y el 13 de junio realizará un pregón por el centro de la ciudad. Este espacio moviliza alrededor de 1.500 vehículos en días de feria y cuenta

Congreso busca unificar la justicia indígena en Otavalo
Dos días llenos de actividades se vivieron en la jornada del V Congreso del Pueblo Kichwa Otavalo (PKO), que se realizó del 31 de mayo al 1 de junio, con un objetivo principal, reformar los estatutos que rigen a la organización, así como la elección del nuevo Consejo de Gobierno

En Corazón de Perugachi le dedican su vida a las abejas
Dos familias de la comunidad Corazón de Perugachi mantienen actualmente el proyecto apícola en Pastaví II, que nació con el objetivo de reforestar una cantera que cerró luego de terminar con la extracción en el lugar. Reforestación Con la ayuda de un técnico apícola, Melchora Morán es una de las

Buscan el sueño de una casa digna en Ibarra
Una sensación ‘agridulce’ experimentan los integrantes de la Asociación Nuevo Paraíso mientras observan la construcción de 81 viviendas de interés social, en el sector de Lomas de Azaya, en la parroquia urbana de Alpachaca. Este proyecto, ejecutado por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI), fue anhelado y gestionado

Industria verde se impulsa en Otavalo
A 2.700 metros sobre el nivel del mar, en la fábrica UNACEM, se desarrolló el día culmen del Congreso C2: Cemento y Concreto Verde 2050, de la Federación Interamericana de Cemento (FICEM), que reunió a importantes representantes de empresas cementeras de América Latina y el Caribe en Otavalo. Objetivos ambientales

Más de mil jóvenes formados en cultura vial por Movidelnor
La Empresa Pública de Movilidad del Norte (Movidelnor EP) finalizó su programa anual de educación vial dirigido a estudiantes de primero y segundo de bachillerato, con el objetivo de fortalecer la cultura vial La iniciativa se ejecutó en 21 instituciones educativas de los cantones que integran la Mancomunidad de Tránsito

La voz de los consejos estudiantiles, en Ibarra
Fortalecer la educación cívica en la juventud fue el objetivo del ‘Encuentro Distrital de Consejos Estudiantiles’, que organizó la Coordinación Zona 1 del Ministerio de Educación en alianza con el Consejo Nacional Electoral (CNE). También con el apoyo del Instituto de la Democracia (IDD) y el Programa de las Naciones

Todo está listo: Inti Raymi llega con fuerza
Con baños sagrados, pambamesas, juegos autóctonos y homenajes a líderes comunitarios, Ibarra se convierte desde este 31 de mayo hasta el 5 de julio en el escenario principal del Inti Raymi 2025, una de las cuatro celebraciones andinas que agradece al sol y a la Pachamama. Esta ancestral fiesta del

Parque La Florida arrancó con su construcción
En el barrio La Florida se llevó a cabo el acto simbólico del inicio de obra de repotenciación del parque en este sector, donde la alcaldesa de Otavalo, Anabel Hermosa, no solo habló sobre esta obra, sino también sobre las deudas del Gobierno Central con el GAD Municipal. Mejorar el

Pactaron acuerdo para vía Selva Alegre
Cansados de la gran cantidad de baches que se encuentran en la E29, vía Otavalo-Selva Alegre, los habitantes de las comunidades de San José de Quichinche se reunieron con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y la Jefatura Política de Otavalo, en representación de la Gobernación de Imbabura,

Un llamado para el bienestar de los niños, en Ibarra
La primera marcha ‘Ibarra por los niños’ buscará sentar un precedente este 31 de mayo en la urbe. Decenas de padres y madres de familia se unirán bajo una sola consigna: “el respeto de los derechos de los infantes y promover un mundo seguro para ellos”. Este evento simbólico, organizado

Parroquia González Suárez combate desnutrición
El GAD Parroquial de González Suárez trabaja en la erradicación de la desnutrición a través de un proyecto que tiene por objetivo fortalecer la soberanía alimentaria en la parroquia. De manera trimestral, en la huerta de la Junta Parroquial se realiza la siembra de hortalizas y plantas medicinales que luego

El Pueblo Karanki reafirma su camino
La ritualidad marcó la posesión del Consejo de Gobierno del Pueblo Kichwa Karanki, que se realizó en el Museo y Centro Cultural de la ciudad de Ibarra. Lenin Farinango continuará como el principal de esta congregación por tres años más. Este evento, que reunió a varios representantes comunitarios de Imbabura,

Mauricio Realpe reemplazará a Gustavo Andrade en la gerencia de Emapao
Dentro de la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Otavalo (EMAPAO) confirmaron la renuncia presentada por Gustavo Andrade, en su lugar estará al frente Mauricio Realpe, por decisión del directorio. Andrade estuvo al frente de la empresa de agua de Otavalo desde 2023, pero en su gestión

Inti Raymi: el pueblo Natabuela se prepara para ‘zapatear’
El Pueblo Natabuela se prepara para ‘zapatear’ con su Inti Raymi. Esta manifestación cultural, que se ha preservado por generaciones, arrancará el 31 de mayo, en la comuna La Cruz, ubicada en la parroquia de San Antonio de Ibarra, desde las 13:00. Con el propósito de difundir esta importante festividad,

Ambuquí se mantendrá en su lucha
En la Gobernación de Imbabura, se desarrolló el 21 de mayo una reunión privada entre autoridades provinciales, representantes de la Agencia de Regulación y Control Minero (ARCOM) y delegados de la comunidad de Ambuquí. El encuentro tuvo como eje principal el reclamo ciudadano por la presencia de concesiones mineras y

En Patalanga “ruegan” Que llueva para tener agua
Hace casi cuatro meses, el diario vivir de los habitantes de Patalanga se convirtió en una lucha por conseguir agua y racionar las reservas que distribuye el tanquero del Cuerpo de Bomberos para toda la semana. Así comentó María Eliza Morales, quien ha vivido desde siempre en Patalanga y que

11 años de historia en el sur de la ciudad
La Unidad Educativa Agustín Cueva Dávila, ubicada en la parroquia urbana de Caranqui, cumple 11 años de vida institucional y lo celebra con una agenda llena de actividades culturales y educativas. Este 2025 marcará un hito con la realización del primer pregón de fiestas, que recorrerá las calles de la

164 años se celebran con honor en San Pablo
San Pablo del Lago celebra una historia de más de un siglo y medio, con una serie de actividades que rinden honor a la parroquia que “es tan antigua como Cayambe y el asiento de Otavalo”, de acuerdo con la información histórica que mantiene el Municipio. Arrancaron las fiestas de

Ángel Hinojosa es el nuevo vicealcalde de Otavalo
Con seis votos a favor, el Concejo Municipal de Otavalo votó ayer para la designación del vicealcalde del cantón para el período 2025-2027, luego de la culminación de las funciones que desempeñó Germán Arias en el cargo desde 2023. En una sesión que estuvo marcada por la opinión de dos

Se aprobó el estatuto dentro de Pesillo-Imbabura
La creación de la Empresa Pública Comunitaria de Agua Potable Pesillo-Imbabura avanza. En la última sesión del directorio, con la presencia de los representantes de Ibarra, Otavalo, Antonio Ante, Cayambe y Pedro Moncayo, se dio un paso clave. Justamente, las autoridades y las juntas de agua de cada cantón, luego

Vía Selva Alegre, un trayecto lleno de baches
Una de las obras prometidas para Imbabura durante la compaña electoral por parte del presidente Daniel Noboa Azín es la construcción de la vía Otavalo-Selva Alegre-Quinindé, un sueño y anhelo para los otavaleños que a diario tienen que trasladarse por una vía que está llena de baches difíciles de evitar.

‘Beneméritos’ tras 75 años de trabajo digno
Con un acto solemne, el Pleno de la Asamblea Nacional otorgó el reconocimiento de “Beneméritos” a los cuerpos de bomberos de la provincia de Imbabura, destacando su labor en emergencias, rescates y desastres naturales. Entre ellos, el Cuerpo de Bomberos de Ibarra fue uno de los más destacados por su

Mercado 24 de Mayo cumple un año como mercado gastronómico
El Mercado 24 de mayo cumple un año de ser el primero en el país en recibir la designación como Mercado Gastronómico del Ecuador por parte del Ministerio de Turismo. Hasta el momento, a nivel nacional existen solo cinco mercados que han recibido esta certificación y este es el único

Técnicos de la Arcom llegarían a Ambuquí donde existen protestas
Una jornada de protestas se vivió en la parroquia de Ambuquí, cantón Ibarra, donde la comunidad exige el cierre de la “Constructora D&T” y de las concesiones mineras en el sector. Denuncian graves afectaciones a la salud y daños estructurales. Hoy se espera la visita de técnicos de la Agencia

Comunidad de Padre Chupa en Otavalo en riesgo por un puente
Hace dos años un puente que se encuentra en medio del camino de ingreso a la comunidad de Padre Chupa, en la parroquia de San José Quichinche, en Otavalo, sufrió graves daños por un deslizamiento de tierra. Sus moradores están en la espera de la construcción de un ducto cajón

Seguridad, recuperación del espacio público y vallado generan opiniones divididas
En el marco del Plan de Seguridad Ciudadana y la “recuperación” del espacio público, el vallado en la calle Obispo Mosquera se mantendrá durante tres meses aproximadamente. Mientras los comerciantes formales respaldan la medida, los informales expresan su inconformidad por las bajas ventas en el mercado La Yapita donde se

Desfile del El Retorno reafirmó el orgullo por Ibarra
La lluvia no empañó la conmemoración de los 153 años de El Retorno. Un hecho histórico que marcó un antes y después en Ibarra. Las actividades cívicas y artísticas congregaron a las autoridades y ciudadanos. La jornada comenzó en el minuto cívico y la colocación de ofrendas florales en los
Bomberos de Imbabura reciben reconocimiento nacional
En una jornada histórica celebrada en el Pleno de la Asamblea Nacional, los Cuerpos de Bomberos de la provincia de Imbabura fueron declarados Beneméritos en honor a su trayectoria, sacrificio y servicio abnegado en favor de la ciudadanía. Este reconocimiento fue posible gracias a la gestión articulada de los Cuerpos

San Rafael prepara la geo ruta para el turismo
San Rafael de la Laguna se encamina a fortalecer el patrimonio cultural en la parroquia, tras la certificación por parte del Ministerio de Cultura y Patrimonio de siete sitios ceremoniales arqueológicos. El objetivo del GAD Parroquial es trabajar en una Geo Ruta que incentive a promover el turismo alrededor de

Un recuerdo de unidad y orgullo para Ibarra
Este 28 de abril, los ibarreños e ibarreñas se levantan con un sentimiento profundo de añoranza y orgullo al conmemorar los 153 años de El Retorno. Este hecho histórico marcó un antes y un después en la vida de la ciudad, porque simboliza la resiliencia de su gente y el

Lago San Pablo fue parte de la minga mundial
La Minga Mundial por el Ambiente: El llamado de la Vida que se realizó simultáneamente en más de 300 localidades de Ecuador y el mundo, incluyó al lago San Pablo, donde más de 500 personas se unieron para limpiar el único lago del mundo que se encuentra en la latitud

Campañas de EMAPA-I promueven mercados saludables y protección de fuentes de agua en Ibarra
La Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ibarra (EMAPA-I) lleva adelante campañas de educación y prevención para el cuidado de las redes de agua potable y alcantarillado, involucrando a estudiantes del cantón, a través, del programa ‘Guardianes del Agua’. Asimismo, a los comerciantes con ‘Mercados Saludables’ y

El café de Imbabura cada vez más atractivo
El sector cafetero está en expansión dentro de la provincia de Imbabura. En los últimos cinco años, los productores han tecnificado sus procesos de cultivo y cosecha para conseguir un grano de calidad. Incluso, se han generado asociaciones y eventos locales para su promoción. Hay interés En el cantón de

Mercado Central de Tulcán se convierte en un ícono gastronómico
El Mercado Plaza Central del Buen Vivir, en el corazón de Tulcán, fue declarado oficialmente como Mercado Gastronómico del Ecuador y Patrimonio Vivo. La designación fue entregada por el ministro de Turismo, Mateo Julián Estrella, en una visita especial al cantón. Esta declaratoria convierte al mercado en el quinto del

Arrancan tres obras este fin de semana, en Ibarra
Tres proyectos se presentarán y tendrán su inicio de obra este fin de semana en la urbe ibarreña. Se trata de las construcciones del Centro Recreativo San Juan Calle y la casa comunal de la parroquia de San Francisco. A esto se suma el mejoramiento del parque Simón Bolívar. En

En dos meses estará vía a Quichinche
La obra del adoquinado de la vía Otavalo-Quichinche inició hace más de un año. Desde entonces, la expectativa se mantiene en los habitantes, quienes desconocen cuándo se entregará finalmente; algunos comentan que en junio, otros que en agosto y hasta en diciembre. La incertidumbre es grande en los moradores que,

Con gratitud la iglesia despidió al Papa Francisco
Con profunda emoción, la Diócesis de Ibarra celebró una misa en memoria del Papa Francisco, quien falleció el pasado 21 de abril a los 88 años de edad, tras 12 años al frente de la Iglesia Católica. De origen argentino y nacido como Jorge Mario Bergoglio, fue el primer Papa

Cuatro obras para comunidades de San Pablo de Lago
En San Pablo del Lago se ejecutarán cuatro obras de importancia para las comunidades que fueron planteadas para la ejecución del presupuesto participativo de la Prefectura de Imbabura para 2024. Una de ellas, la construcción de un puente (ducto cajón) en la vía Abatag-Cusimpamba comenzó el 21 de abril y

19 actividades por los 153 años de El Retorno
Las fiestas en conmemoración por los 153 años de El Retorno en Ibarra ya tienen agenda confirmada con un total de 19 actividades culturales, gastronómicas y artísticas que se vienen desarrollando desde ayer y culminarán el domingo 4 de mayo. El GAD de Ibarra destinará 50.000 dólares para celebrar la

Más de dos mil personas llegaron al Tren del Tayta
Visitantes nacionales y extranjeros llegaron hasta la ciudad de Ibarra para vivir la experiencia del ‘Tren del Tayta Imbabura’, que se ratificó como uno de los principales atractivos turísticos dentro de la provincia. En ese sentido, Katya Bastidas, gerente de la Empresa Pública INNOVA—entidad encargada de la administración del proyecto—

Volquetas de lodo se recogió tras las fuertes lluvias en Ibarra
Un total de 30 volquetas llenas de lodo y escombros que procedían de la quebrada La Seca, Laurel y Las Flores fueron retirados en jornadas de limpieza que se extendieron durante 5 días, tras las lluvias registradas el 7 de abril, la cual provocó el colapso del sistema de alcantarillado

Vallado causó reacciones entre los comerciantes del Mercado Amazonas
La calle Obispo Mosquera, en el sector del Mercado Amazonas, centro de Ibarra, se mantuvo bajo la mira. El espacio peatonal y vial, donde normalmente se instalaban comerciantes informales para ofrecer sus productos, estuvo “vallado”. A esto se sumó la presencia constante de Agentes de Control Municipal en coordinación con

Otavalo busca fortalecer la justicia intercultural
En Otavalo se realizará el primer Encuentro Nacional de Diálogo, Gobernanza y Pluralismo Jurídico, un evento de importancia que acogerá el Valle del Amanecer, el 24 y 25 de abril. El evento tiene el objetivo de fortalecer la justicia comunitaria y la justicia ordinaria, a través de espacios de diálogo

Festival de muralismo transforma Alpachaca con arte y comunidad
Los pinceles coloridos, los trazos estéticos sobre murales y un ambiente de unidad comunitaria son parte de la segunda edición del festival de muralismo ‘Colores de Vida’, que se desarrolla en la parroquia urbana de Guayaquil de Alpachaca. Justamente, los artistas que plasmarán sus propuestas visuales y artísticas ya están

“Bajas ventas” reportan comerciantes del Mercado 24 de mayo
Un factor común se repitió entre los comerciantes del mercado 24 de Mayo que alegaron que las ventas de los productos de Semana Santa fueron bajas comparadas con el año anterior. La esperanza en feriadosCon anhelo esperaron este feriado porque se registra un mayor número de personas que acuden a

Moradores esperan apertura del Centro Recreativo Alpachaca
La parroquia Guayaquil de Alpachaca se encuentra a la espera de la próxima apertura del Centro Recreativo Alpachaca. La obra, fue ejecutada en aproximadamente cinco meses a través del GAD Municipal de Ibarra. Durante la semana pasada se concluyeron los detalles finales de la obra, la cual cuenta con canchas

El Patrimonio religioso de Ibarra fue evocado en Semana Santa
En conmemoración de la Semana Santa, el Museo y Centro Cultural Ibarra organizó un recorrido gratuito por la iglesia Catedral y Santo Domingo. La actividad contó con la participación de alrededor de 23 personas, entre gestores culturales y estudiantes universitarios, quienes exploraron la historia, el arte y los símbolos arquitectónicos

Comercio informal se busca regularizar en Otavalo
Los comerciantes informales han sido reubicados en el canchón del mercado Copacabana con el objetivo de descongestionar las aceras de la ciudad. Durante estos días, en este centro de comercio, los vendedores no regulados han ofrecido los productos para la preparación de la fanesca, en la feria de granos De

Los fieles revivieron la pasión de Jesucristo
Con profunda devoción y reconocimiento, la ciudad de Ibarra conmemoró el Viernes Santo con el viacrucis organizado por la Parroquia Cristo Resucitado. La tradicional escenificación de la Pasión y Muerte de Jesucristo recorrió las calles desde las 09:00 de la mañana, la misma se lleva realizando desde hace más de

Las guardianas del Huacha Caray en Semana Santa
Cada Jueves Santo, las mujeres de la comunidad de Peguche se preparan para el Huacha Caray, una tradición propia de su gente con el propósito de compartir con lo demás. María Mercedes Cando, una mujer de 62 años, sentada en un pequeño banco de madera en la plaza de la

Máquinas en marcha: Tren del Tayta Imbabura
Su sonido es inconfundible. Su paso se hace sentir y capta las miradas de propios y extraños. Un gigante de acero a fuerza de motor. Se trata del ‘Tren del Tayta Imbabura’, que transita la ruta ferroviaria Ibarra – San Antonio – Andrade Marín. Ahora está en plena marcha y

Jueves Santo: lavatorio de pies un símbolo de fe
Hoy, Jueves Santo, los católicos conmemoran la ceremonia del lavatorio de los pies en diversas iglesias de Ibarra. Este acto simbólico recuerda cómo Jesús, durante la Última Cena, lavó los pies a sus discípulos como gesto de humildad y servicio. Durante la noche se celebrarán misas especiales que reviven este

Hoy, el tren volverá a sonar en Imbabura
El tradicional sonido del tren volverá a recorrer los paisajes de Imbabura, dentro de un plan piloto. Con motivo del feriado de Semana Santa, que inicia el jueves 17 de abril y concluye el domingo, las alcaldías de Ibarra y Antonio Ante han puesto en marcha la iniciativa denominada “Tren

Con mucho sabor se vivirá el feriado en Otavalo
La Semana Mayor del mundo católico arrancó desde el domingo 13 de abril con una mezcla de fe y gastronomía tradicional en la que destaca el característico olor a fanesca que ya se siente en Otavalo. Para los días del feriado de Semana Santa se ha preparado una serie de

Vendedores están pendientes del readoquinado
A pocos días del feriado de Semana Santa, los comerciantes de la Asociación de Vendedores La Merced informan sentirse “afectados”, por la segunda fase del proyecto de readoquinado en el Centro Histórico de Ibarra, pues actualmente se ejecuta sobre la calle José Joaquín Olmedo entre Juan José Flores y García

En Otavalo 40 kilos de sedimento se recogen a la semana
Semanalmente, se recogen en Otavalo 40 kilos de sedimentos de los sumideros, de acuerdo con la información de la Empresa Pública de Agua Potable y Alcantarillado de Otavalo (EMAPAO). Al finalizar el mes, la cantidad oscila en 160 kilogramos. Adicionalmente, se ha detectado en el alcantarillado una gran cantidad de

En Ibarra se reactiva el GAOS ante las emergencias
La Dirección de Seguridad Ciudadana del GAD Municipal de Ibarra anunció la reactivación del Grupo de Apoyo a Organismos de Socorro (GAOS), una unidad conformada por 4 de los 99 agentes de control municipal, quienes brindarán asistencia en situaciones de emergencia. Esta medida se ampara en la normativa del COESCOP.

Imbabura está en el modo electoral
El binomio presidencial se define en las urnas, hoy. El ambiente electoral está en su punto más alto, e Imbabura será clave en esta decisión. Según información del CNE, en la provincia se registran 395. 165 personas empadronadas para este proceso de segunda vuelta. Datos electorales Los electores imbabureños estarán

Quichinche inicia atenciones al adulto mayor
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los adultos mayores de la parroquia Quichinche, iniciaron el proyecto del Adulto Mayor, en el que brindarán atenciones en diversos aspectos, inaugurando el décimo tercer punto en todo el cantón. Adultos mayores en Otavalo Quichinche es la cuarta de las

Ramo Santo: Símbolo religioso y andino en la sociedad
El ramo santo, además de un símbolo litúrgico, se ha convertido en un signo cargado de significados espirituales y culturales. Aunque nace como emblema de alabanza a Jesús en su entrada a Jerusalén, hoy también es visto como un amuleto contra enfermedades, tormentas y malas energías. Su presencia en los

Iluminarán las calles de comunidades de Eugenio Espejo
En Pucará de Velásquez y Pucará Alto, comunidades de Eugenio Espejo, mejorarán la iluminación de sus calles con el proyecto de alumbrado público, reubicación de postes y nuevas líneas que se ejecutarán. La oscuridad en Pucará de Velásquez Según Diego Conejo, presidente de Pucará de Velásquez, aproximadamente un 40% de

La medicina ancestral destacó en Otavalo
La Feria de Promoción de Prácticas Ancestrales, en la que destacó la medicina, se desarrolló en el parque Bolívar, como parte de una iniciativa para promover los saberes milenarios de los ‘yachaks’ de Otavalo. Desde las 08:00, hasta pasadas las 13:00, los expositores realizaron demostraciones a los asistentes. Leer: Cuatro

11 años de “lucha” para edificación de la U.E. María Angélica Idrobo
Con pancartas y consignas, padres de familia de la Unidad Educativa María Angélica Idrobo sede 1 realizaron un plantón frente a la institución. Denuncian que el presupuesto asignado en diciembre de 2024 por el Ministerio de Educación para “repotenciar” el Centro Artesanal María Angélica Idrobo fue “negado”. Leer: Ibarra tendrá

Cuatro carriles de la E-35 cerrados en Otavalo
El tramo de la Panamericana E-35 cercano a la calle Leopoldo Chávez, que fue afectado por trabajos de construcción en una propiedad privada, ha presentado rupturas en el asfaltado por las lluvias y la vibración causada por el paso vehicular. De acuerdo con Patricia Ruano, subdirectora de Gestión de Riesgos

Nuevo Centro de Salud Tipo C en Ibarra generará 137 empleos y mejorará atención médica
“El Centro de Salud Tipo C es una realidad”, fue la frase de María José Monge, concejala del cantón Ibarra, y que se enfatizó en el evento de firma de convenio para la construcción de esta próxima infraestructura. Leer: El impacto de las lluvias en la Ciudad Blanca El acto

Alcaldía de Ibarra y Secretaría de Gestión de Riesgos entregan asistencia humanitaria a familias afectadas por lluvias
Tras las intensas lluvias registradas en Ibarra, que provocaron el desbordamiento del río Ajaví y afectaron a varios sectores de la ciudad , la Alcaldía de Ibarra, en coordinación con la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, ha iniciado la entrega de kits de asistencia humanitaria a las familias damnificadas.

Continúan labores en la vía a Mojanda
Tras una semana del desbordamiento del río en el sector del Mortiñal y el socavamiento de la vía a las Lagunas de Mojanda, los trabajos para la reconstrucción del camino y de mitigación de posibles riesgos de aluvión, han avanzado. Trabajos realizados De acuerdo con Andrés Beltrán, director de Obras

Barrios de Ibarra afectados por lluvias y desbordamiento del río Ajaví
La noche del lunes 7 de abril, Ibarra vivió su jornada de lluvia más intensa en los últimos diez días. Desde las 21:00 horas, una precipitación de 15.7 milímetros por hora, según el INAMHI. Lo que provocó el desbordamiento del río Ajaví, afectando a los moradores de sectores como Jardines

Riqueza natural y adrenalina fusionadas en Pijal
González Suárez continúa celebrando sus 111 años de parroquialización y las actividades se trasladaron a la comunidad de Pijal, caracterizada por el trabajo de sus habitantes para impulsar el turismo comunitario con distintas actividades. La riqueza natural de Pijal Ubicada en el límite entre Imbabura y Pichincha, Pijal es una

Agenda diversa para la salud en Ibarra
Con el lema “Por un futuro saludable”, el Consejo Cantonal de Salud de Ibarra, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública y actores privados, presentó una agenda de actividades que se desarrollarán durante abril. Estas acciones buscan llegar a distintos del cantón, promoviendo el bienestar integral, el acceso a

Cotama lista para sus pascuas
Cotama, la tierra donde hacen sonar flautas de carrizo con dulces melodías, se prepara para desarrollar la programación del Mushuk Nina Raymi Pascuas de Cotama, una actividad que año tras año se realiza en la comunidad. Desde el 6 de abril y hasta el 20 de abril se efectuarán eventos

Obras dignifican a la ruralidad en Angochagua
Con el Presupuesto Participativo del año 2023, más de 1.200 familias aproximadamente de la parroquia Angochagua, en Ibarra, accederán a mejoras en los sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario. La inversión total asciende a 247.500 dólares y contempla dos etapas de ejecución, con una duración estimada de cuatro meses.