Con el sol en su máximo esplendor, el sentimiento de civismo afloró en la comunidad otavaleña este 31 de octubre, fecha en que se cumplió un aniversario más de aquella gesta histórica del Libertador Simón Bolívar, quien erigió a Otavalo de villa a ciudad.
Para celebrar tamaño hito del “Valle del Amanecer”, miles de personas se volcaron a las calles de la zona céntrica a fin de presenciar el tradicional desfile cívico militar, que luego de la pandemia mundial por el Covid 19, fue retomado de manera presencial. Con todas las de ley: bandas de paz, abanderados, bastoneras, autoridades, instituciones, invitados especiales, entre otros participantes.
“Hemos coordinado con las organizaciones sociales y con el Distrito de Educación 10D02 con la finalidad de volver a realizar el desfile cívico. Contamos con la presencia de 20 organizaciones e igual número de planteles educativos”, informó Marlon Gómez, director de gestión social de la Municipalidad.
La suspensión de este magno evento durante dos años, por la aparición del coronavirus, para muchos hizo que el sentimiento de pertenencia con el cantón quede adormecido, hipótesis que hoy fue desechada rotundamente, pues fue evidente el amor y respeto por Otavalo, tanto de quienes estaban entre el público, así como de aquellos que desfilaron por las calles Bolívar y García Moreno.
“El espíritu cívico de la ciudadanía debe permanecer siempre activo. El retomar el desfile hoy permite fomentar el civismo en los niños y jóvenes. Algunos chicos pensaban que anteriormente no se hacía nada, que recién se está haciendo, pero no, esto es algo que siempre se ha hecho, que solamente por el tema de la pandemia ha estado detenido. Estoy muy contento de que haya habido la iniciativa de volver a nuestras tradiciones”, opinó Édison Carlosama, ciudadano otavaleño que quien se desempeña como docente.
Como ya se mencionó, un estimado de 40 instituciones y establecimientos educativos fueron parte del desfile, entre ellos: Ejército Nacional, Grupo de Salvamento, Auxilio y Respuesta Técnica (SART – Ecuador), Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos, Empresa Pública de Movilidad del Norte (Movidelnor), Sociedad Artística, Municipio de Otavalo, etc.
En cuanto a Unidades Educativas en cambio, dijeron presente las siguientes: La Joya, Academia Machado, Ciudad de Otavalo, 10 de Agosto, 31 de Octubre, Santa Juana de Chantal, Escuela del Futuro, Guillermo Garzón Ubidia, Valle del Amanecer, Gabriela Mistral, La Inmaculada, Isaac J. Barrera, Jacinto Collahuazo, Jatun Kuraka, Luis Ulpiano De la Torre, Cascada de Peguche, Miguel Egas Cabezas, San Luis, República del Ecuador, Sarance y Otavalo.
Por parte de las autoridades, vale mencionar que estuvieron: Luis Marcillo, asambleísta por Imbabura; Fernando Chalampuente, gobernador de Imbabura; Cristina Males, viceprefecta de Imbabura; Mario Conejo, alcalde de Otavalo; Maricruz Navarro, vicealcaldesa de Otavalo, y el cuerpo de ediles del cantón; entre otros.
El multitudinario desfile finalizó en la Plaza Cívica, ubicada en el barrio Los Portales, que si bien se tenía planificado tenerla terminada para esta fecha, no ha sido ese el caso. No obstante las diferentes delegaciones la cruzaron de manera diagonal, desde el ingreso por la calle García Moreno hasta desembocar en la intersección entre la calle Juan Montalvo y avenida 31 de Octubre.
Una vez finalizado el evento se procedió a realizar la también tradicional Sesión Solemne, en el salón máximo del ayuntamiento.