La ministra de Educación, María Brown Perez, en un mensaje a través de redes sociales manifestó que el viernes 17 de junio varias instituciones educativas del país seguirán en clases a distancia para precautelar la seguridad de los estudiantes y docentes y demás miembros de la comunidad educativa.
Para la Ministra, los estudiantes necesitan estudiar de manera presencial y las garantías para continuar sus estudios de manera optima. El primer día de movilización más de 57 mil estudiantes no pudieron asistir a clases presenciales y este jueves al cuarto día ya suman 1 millón 229 mil estudiantes que no pueden hacerlo, lo que representa un tercio de la población estudiantil del país y que se cifra en 3.976 instituciones educativas.
«Respetamos el derecho a la manifestación pacífica pero eso no ha ocurrido», indicó Brown al tiempo que detalló hechos puntuales como llantas quemadas en el interior de los establecimientos y gases lacrimógenos arrojados desde fuera al patio de una unidad educativa. Incluso amenazas para que se suspendan las clases presenciales y virtuales.
La ministra señaló que la educación no debe parar y que seguirán las clases de distancia en 33 cantones de nueve provincias, mientras que en los sitios donde se ha mantenido el orden tendrán clases presenciales.
Para el retomo de los estudiantes a las aulas se emitirá una nueva disposición.
⚠️ ACTUALIZACIÓN 20h00 | Conoce los cantones donde están suspendidas las clases presenciales 👇
📌 Consulta en el siguiente enlace el listado de sitios con cierre parcial ➡️ https://t.co/XCP6QH62Fy#NoPodemosParar pic.twitter.com/c8Db8f4Hf7
— Ministerio de Educación del Ecuador (@Educacion_Ec) June 17, 2022