Mediante una rueda de prensa, representantes de gremios comerciales, en conjunto con el defensor del pueblo de Imbabura, Marco Cadena, expusieron una vez más su malestar acerca de los altos cobros por concepto de permisos de funcionamiento e inspección del Cuerpo de Bomberos de Otavalo, mismos que están en vigencia amparados en una ordenanza municipal aprobada en febrero de 2021.
“Es preocupante que estos valores sean subidos a través de una ordenanza. En muchos de los casos con un incremento del 300%. Se debió haber consultado previamente a la ciudadanía. Si estamos saliendo de una pandemia mundial, en la cual los comerciantes han sido golpeados, nos sorprende que hoy se establezca esta normativa de forma inconsulta y unilateral”, manifestó Cadena, con evidente preocupación.
Luego de exponer varias aristas de esta problemática a los medios de comunicación, la comitiva conformada por comerciantes, abogados y el Defensor del Pueblo, tomaron rumbo hacia el Palacio Municipal para solicitar una audiencia con el alcalde, Mario Conejo, en donde darían a conocer su rechazo a la medida y la necesidad de una pronta solución definitiva.
En este sentido, parte del pedido que se maneja es dar de baja a la ordenanza vigente o que “por lo menos se la analice técnicamente para corregir los porcentajes de aumento, a unos más razonables”, según dijeron.
Ya en la Municipalidad, la delegación fue recibida por la primera autoridad del cantón en su despacho, quien luego de escuchar los argumentos expuestos habría dado la razón a los ciudadanos.
“Reclamaron que debería haber existido una socialización previa a la aprobación de la ordenanza en el Concejo Municipal, ante lo cual el Alcalde estuvo totalmente de acuerdo y acordamos realizar una reunión para este viernes, a fin de analizar la ordenanza. Ahí el Cuerpo de Bomberos deberá presentar todos los argumentos técnicos, administrativos y legales, sobre los cuales se ha basado la actual tabla de cobros”, expresó Marlon Gómez, director de gestión social del GAD-O, quien fue delegado por el burgomaestre para que lidere este tema.
Cabe señalar que, adicionalmente, Gómez enfatizó en que hay completa apertura de Mario Conejo, especialmente si se detectan valores exagerados, para hacer las correctivos del caso.
“El Alcalde estaba también preocupado luego de escuchar los ejemplos que presentaron los ciudadanos sobre los aumentos, porque eso no puede darse. No estamos de acuerdo como administración municipal. El Alcalde pidió que se haga un análisis muy sistémico de la ordenanza y si es el caso reformarla”, señaló.
La duda que surge ahora es, por qué no se preveyó eso antes de aprobarla, Goméz dijo “hay que preguntarles a los ediles”.